Evita las primeras heridas en los pies: consejos para disfrutar del calzado de verano sin molestias

El cambio de calzado en verano puede provocar irritaciones: prevenirlas es posible con medidas sencillas y eficaces

Evita las primeras heridas en los pies: consejos para disfrutar del calzado de verano sin molestias

Evita las primeras heridas en los pies: consejos para disfrutar del calzado de verano sin molestias

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del buen tiempo, el calzado cerrado da paso a sandalias, alpargatas y zapatos más ligeros. Sin embargo, este cambio suele traer un problema muy habitual: las primeras heridas en los pies provocadas por el roce del calzado nuevo. Estas pequeñas lesiones, aunque puedan parecer menores, resultan dolorosas y pueden empeorar si no se tratan correctamente.

Por suerte, es posible prevenirlas y también tratarlas eficazmente para que no afecten a tu día a día. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

 ¿Por qué aparecen las heridas en los pies?

Estas heridas suelen producirse por el roce constante entre la piel y el calzado, especialmente cuando este es nuevo o está hecho con materiales poco flexibles. Además, el verano favorece la sudoración, lo que incrementa la fricción y debilita la piel.

Las zonas más afectadas suelen ser el talón, los dedos, el puente y los laterales del pie, sobre todo con calzado que no ajusta bien o que tiene costuras duras. 

Cómo prevenir las primeras heridas

1. Elige un calzado adecuado:

Opta por zapatos de verano hechos con materiales suaves y transpirables, como el cuero natural o tejidos ligeros. Evita las costuras rígidas en el interior y asegúrate de que el calzado se ajusta bien al pie, sin apretar ni quedar suelto.

2. Úsalos de forma progresiva:

No estrenes zapatos nuevos durante muchas horas seguidas. Es mejor llevarlos solo un rato al día al principio para que la piel y el calzado se adapten mutuamente.

3. Aplica productos protectores:

Existen barras antifricción, cremas específicas o incluso vaselina, que crean una película protectora entre la piel y el zapato. También puedes usar esparadrapo preventivo en las zonas más propensas al roce.

4. Mantén los pies secos e hidratados:

Evita la humedad excesiva con polvos absorbentes o plantillas especiales. A la vez, hidrata la piel a diario, sobre todo en talones y zonas secas, para que sea más elástica y resistente.

 ¿Qué hacer si ya tienes una herida?

1. Deja descansar la zona afectada:

Si aparece una herida, deja de usar ese calzado temporalmente y opta por zapatos abiertos o de materiales blandos hasta que cicatrice.

2. Limpia y desinfecta la herida:

Lávalo con agua y jabón neutro y aplica un desinfectante. No revientes las ampollas si las hay, ya que protegen la piel nueva en formación.

3. Protege la zona correctamente:

Utiliza apósitos especiales para ampollas o heridas por fricción (como los de gel o hidrocoloides), que protegen del roce y aceleran la curación. Evita exponer la zona al polvo o al sol directo. 

Consejos extra para cuidar tus pies en verano

  • Evita caminatas largas con calzado nuevo.
  • Revisa tus pies a diario, sobre todo si tienes la piel sensible o alguna afección como la diabetes. Conclusión
  • Las primeras heridas en los pies pueden arruinar los primeros días de verano. Pero con un poco de prevención, calzado adecuado y cuidados básicos, es fácil evitarlas o tratarlas sin complicaciones. Disfrutar del buen tiempo no tiene por qué doler: cuida tus pies y camina con comodidad.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    04:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking