El xató: la ensalada catalana que marca el ritmo de la primavera
Una receta con historia, sabor e identidad propia que protagoniza las “xatonadas” del Garraf y el Penedès

El xató: la ensalada catalana que marca el ritmo de la primavera
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada de la primavera, la cocina catalana se llena de frescura y tradición. El xató, una ensalada repleta de contrastes y con raíces profundas, se convierte en el plato estrella de esta época. Originario de las comarcas del Garraf y el Penedès, el xató combina productos del mar y del huerto con una salsa única que le da nombre y carácter.
Una receta sencilla con ingredientes mediterráneos
El xató se prepara con escarola, bacalao desalado, atún, anchoas y aceitunas arbequinas, todo aliñado con la salsa xató. Esta salsa es una mezcla de frutos secos tostados (almendras y avellanas), miga de pan con vinagre, ajo, aceite de oliva, sal y carne de ñora, que le aporta un color y un sabor característicos. Su elaboración es rápida y sencilla, y se puede hacer con un mortero tradicional o con una batidora eléctrica.
Un plato con historia y tradición
El nombre “xató” proviene del verbo “aixetonar”, que significa abrir el grifo de una bota de vino para catar el vino nuevo. Esta acción daba lugar a celebraciones populares donde se acompañaba el vino con esta ensalada, creando así una tradición que ha perdurado hasta nuestros días.La primera referencia escrita del xató data del año 1850, en un artículo del diario barcelonés El Sol, que hablaba de su preparación en un restaurante de Vilanova i la Geltrú.
Las xatonadas: fiestas gastronómicas y culturales
Las xatonadas son encuentros populares que se celebran en varias localidades del Garraf y el Penedès durante la primavera, donde se prepara y se degusta el xató en un ambiente festivo. Estas fiestas incluyen concursos de xató, degustaciones, música en vivo y otras actividades culturales que ponen en valor la gastronomía y las tradiciones locales.
Variaciones locales y rivalidades amistosas
Cada localidad tiene su propia versión del xató, con pequeñas variaciones en los ingredientes o en la preparación de la salsa. Esta diversidad ha generado rivalidades amistosas entre pueblos por defender la autenticidad de su receta, enriqueciendo aún más la cultura gastronómica catalana.
Un plato saludable y equilibrado
El xató es una opción ideal para quienes buscan un plato saludable y equilibrado, ya que combina verduras frescas, pescado azul y frutos secos, aportando una buena dosis de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Además, su preparación es rápida y no requiere cocción, lo que lo hace perfecto para los días de calor.
El xató es más que una ensalada: es una expresión de la cultura y la identidad catalanas, que une gastronomía, historia y tradición en un plato sabroso y saludable. Con su facilidad de preparación y sus ingredientes mediterráneos, el xató sigue triunfando cada primavera en las mesas catalanas.