Críticas a Ada Colau por gastar 338.000 euros en una escultura formada por seis piedras en el suelo

La obra ha sufrido un sobrecoste del 67% sobre su precio inicial y usuarios de Twitter acusan a Colau de "despilfarro" de dinero público

ctv-oja-eop3gznw4aewucb

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Ayuntamiento de Barcelona ha destinado 338.129 euros en un monumento consistente en seis inmensas piedras, que quieren simbolizar los muros de una antigua cárcel. El objetivo de la decoración pública es señalar el lugar donde estuvo desde el año 1936 hasta su desmantelación en 1955, la prisión provincial de mujeres del barrio barcelonés de Les Corts. La cárcel era una especie de reformatorio que se utilizó tanto en la República como durante el Franquismo en Barcelona.

La escultura se titula "La prisión invisible" y es obra de Nuria Ricart, profesora de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. El arquitecto es Jordi Henrich y el historiador del proyecto Fernando Hernández Holgado. El presupuesto inicial era de 202.696 euros, pero la obra sufrió un sobrecoste y ha costado un 67% más de lo presupuestado, con un coste final de 338.000 euros.

El precio final y el contenido del monumento, han suscitado críticas en Twitter a la obra aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona. Uno de los críticos es el expresidente de Sociedad Civil Catalana, Joan Ramón Bosch que cuestiona el gasto y el monumento en sí

El exdiputado en el Congreso por Ciudadanos Juan Carlos Girauta, compara el diseño de la obra con la trayectoria de Colau en el Ayuntamiento de Barcelona

Una polémica urbanística más en la actual Barcelona, aumentada en este caso por el coste final del proyecto y el diseño del monumento.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Programas

Último boletín

04:00H | 5 MAY 2025 | BOLETÍN