Los bancos de alimentos catalanes celebran este viernes y sábado el Gran Recapte
El Gran Recapte contará con cerca de 3.000 puntos de recogida de alimentos en Cataluña

Uno de los tiques proteícos del Gran Recapte
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gran Recapte del Banc dels Aliments de Catalunya se celebrará este viernes y sábado, y contará con cerca de 3.000 puntos de recogida de alimentos en toda Cataluña.
Una novedad de esta edición del Gran Recapte es la puesta en marcha de una campaña de recogida en los mercados municipales de Barcelona de producto de valor proteínico fresco y refrigerado a través de la adquisición de tiques por valor de 3 euros en las paradas.
El importe de estos tiques permitirá a las entidades de iniciativa social próxima a los mercados comprar productos como pescado, huevos y carne, a esta iniciativa se han sumado el mercado del Carmel, Horta, La Mercè, Estrella y Abacería. Des del Banco de los Alimentos han orientado esta nueva campaña a recolectar aceite, leche y conservas.
Otra novedad de este año será la sustitución de las tradicionales bañeras – contenedores de cartón – por sacos de tela reutilizables en la recogida de los alimentos.
Además de la recogida tradicional también se podrán hacer donaciones a través de la web del Gran Recapte y plataformas digitales como Ulabox, Casa Ametller, Origen, Bon Preu, Condis, Vimet y Ulabox.
La importancia del Gran Recapte es dar visibilidad a la cronificación de la pobreza, según datos del Idescat, la tasa de pobreza en Cataluña en 2018 es del 21,3% de la población, y la pobreza severa ha pasado del 5% al 6,5% entre 2017 y 2018.
La edición del Gran Recapte del 2018 recaudó 4.452.000 kilogramos - que representa el 21% del total de los alimentos que reparten durante todo el año - participaron 1,8 millones de ciudadanos y hubo 28.313 voluntarios en 2.800 puntos de recogida.