Ada Colau gasta casi 70.000€ en una escultura que parece la entrada de un parking

El monumento se encuentra en el parque de Ca l'Aranyó de Sant Martí y es obra de la artista Susana Solano

00:00

Óscar Ramírez denuncia que Colau gasta 69.500€ en una escultura que parece una jaula vacía

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Óscar Ramírez, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, denuncia que “la alcaldesa Ada Colau se gasta en plena crisis económica, 69.500€ en una escultura que parece una jaula vacía o la entrada de un aparcamiento subterráneo”.

El Grupo Popular ha reclamado conocer el coste de esta nueva escultura ‘Himno, mito y paraíso’ 2019-2021, ubicada en el parque de Ca l’Aranyó de Sant Martí, en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deporte.

Según el Teniente de Alcalde de Cultura, Joan Subirats (Barcelona en Comú Podem), el proyecto de la escultura en forma de obelisco moderno se realizó el 12 de noviembre de 2019 por la artista Susana Solano.

El coste total, IVA incluido, asciende a los 69.500€, divididos en 18.000€ para el proyecto técnico y escultura, modelo de maqueta y supervisión de la adjudicación técnica en taller, y 45.000€ de ejecución en talleres, suministro, transporte e instalación de la escultura.

Nos parece sorprendente que las prioridades de la alcaldesa en plena crisis, sea destinar recursos públicos a este tipo de monumentos que parecen una tomadura de pelo”, ha asegurado Ramírez.

El portavoz del PP ha recordado que “Primero fueron los 338.000€ gastados en urbanizar con un monumento a la prisión de mujeres de les Corts, una esquina para colocar seis pedruscos en medio de la calle”.

Ramírez considera “una vergüenza gastar casi medio millón de euros en dos monumentos esperpénticos como los mencionados (338.000 + 69.500), cuando distritos como Sant Martí y Les Corts tienen otras prioridades en equipamientos, urbanización y vivienda”.

En este sentido, el portavoz Popular menciona los problemas del barrio del Besós-Maresme con muchas deficiencias en aluminosis de viviendas, ocupaciones ilegales e inseguridad, así como el proyecto del 22@ que sigue a medias y supone una zona frecuentada por campamentos ilegales.

Por otro lado, el caso de Les Corts, recuerda que el barrio sigue pendiente la residencia de la calle Benavent con casi dos décadas de retrasos.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking