Ya caerá, Lamine

Yamal, a sus 18 años, repite el Kopa y se queda a las puertas de su primer balón de oro.

El jugador del Barcelona Lamine Yamal llega a la ceremonia del Balón de Oro 2025 en el Teatro del Châtelet de París.

EFE

El jugador del Barcelona Lamine Yamal llega a la ceremonia del Balón de Oro 2025 en el Teatro del Châtelet de París.

Joan Batllori

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

No son pocos los culés que piensan que casi mejor que Lamine Yamal no haya ganado el balón de oro ya. Sobrevuela el peligro de que la acumulación de elogios y de premios individuales le puedan hacer perder el foco en lo realmente importante: el trabajo diario para conseguir objetivos colectivos. Es tan precoz Lamine Yamal que todavía no sabemos cómo va a ir procesando su meteórica ascensión pero el miedo a que pueda distraerse existe. Por eso muchos piensan que no está mal que se haya quedado ahora a las puertas del máximo galardón individual, que vea que el camino más directo para conseguirlo es ganar una Champions y/o un Mundial. Lo que ha conseguido ya con 18 años está al alcance de casi nadie, tiene toda la carrera por delante, ya es para muchos el mejor jugador del mundo y si nada se tuerce el balón de oro llegará más pronto que tarde. Que el reto quede pendiente tiene que ser un aliciente más para atacar una temporada en la que en su club tiene el objetivo de alcanzar la final de la Champions, que tan cerca estuvo el año pasado, y con la selección de intentar volver a ser campeones del mundo. Nada más y nada menos. 

Ganó Dembélé. Pesaron los logros colectivos, sobre todo la primera Champions para la historia del PSG, aunque el papel de Ousmane no fuera destacado en la final. Nunca me ha gustado este jugador. Sus cualidades son evidentes: maneja las dos piernas, es rápido, habilidoso y es evidente que poco tiene que ver el Dembélé de la temporada pasada con el que vimos en el Barça. Pero le cuesta definir y sobre todo elegir bien, entender mejor el juego, por eso me cuesta verle coronado como el mejor del mundo. Todavía me cuesta más ver a Pedri fuera del Top 10 o a Mbappé séptimo. Los dos son para mí de largo mejores que Dembélé.

Y se coronó de nuevo Aitana Bonmatí. Van tres balones de oro consecutivos, algo que solo han logrado un tal Leo Messi y un tal Michel Platini. Así como Dembélé ha necesitado del título colectivo para ser reconocido, Aitana no. Perdió la final de la Champions y perdió la final de la Eurocopa, aún así la consideran la mejor del mundo. Su gran logro no son los títulos individuales y colectivos. Su gran logro es hacer que los ídolos de las niñas no sean Lamine Yamal o Dembélé, es hacer que sean Aitana Bonmatí o Alexia Putellas o Mariona Caldentey o Vicky López.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking