La natalidad en Zamora sigue en caída libre
Los municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia cerraron el 2020 con 349 nacimientos y 2.039 muertes.

villalcampo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística respecto a los nacimientos y fallecimientos en España vuelven a confirmar el panorama de despoblación en la provincia de Zamora .
Los municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia cerraron el 2020 con 349 nacimientos y 2.039 muertes.Es decir,un saldo vegetativo negativo de 1690 personas,según datos del Instituto Nacional de Estadística sobre los indicadores básicos del año anterior, un estudio ya consolidado que refleja el efecto negativo de la pandemia en el saldo vegetativo de la provincia
La ciudad de Zamora cerró el año con 339 nacimientos y 886 muertes, un balance negativo de 547 personas. La segunda localidad por número de habitantes de la provincia,Benavente,tampoco se libra, y pierde 151 vecinos en el saldo vegetativo tras ver 104 nacimientos y padecer 255 fallecimientos a lo largo de 2020.
El INE publicó también las cifras sobre los nacimientos en lo que va de 2021. Según los datos , Zamora registró 633 alumbramientos en los diez primeros meses del curso; son 28 menos que en 2020
Un 75% de las muertes registradas en Zamora durante el año 2020 correspondió a personas mayores de 80 años. El COVID influyó de forma decisiva en la subida de la cifra de decesos, que se incrementó sustancialmente con respecto a 2019, al pasar de 2.705 a 3.237, un 16,4% más.
Castilla y León
Castilla y León ha registrado hasta el pasado 21 de noviembre, un total de 25.983 defunciones, lo que supone un retroceso del 18,35 por ciento respecto al mismo periodo del año 2020, de acuerdo con los datos recogidos por Ical de la estadística experimental publicada hoy por el INE ‘Estimación del número de defunciones semanales (EDeS) durante el brote de COVID-19’. La caída es significativamente mayor que la contabilizada en el conjunto del país, donde los fallecimientos cayeron un 8,03 por ciento hasta los 397.983 (34.743 menos que en el mismo periodo de 2020).
En total, en la Comunidad han fallecido 5.841 personas menos que el año anterior, de los cuales 3.594 fueron mujeres y 2.247 fueron hombres.
En el reparto por provincias, Segovia registró la mayor caída de defunciones, con un 32,81 por ciento menos que el año anterior (729 menos para un total de 1.492), seguida por Soria con un 23,97 por ciento de retroceso (330 menos que el año anterior para 1.046 en total). A continuación aparecen Zamora con un -22,90 por ciento (636 menos y 2.141 en total), Ávila con un -22,45 por ciento (506 menos, hasta un total de 1.746), Salamanca con un -21,62 por ciento (1.014 menos, para un total de 3.675), Burgos con un -15,94 por ciento (650 menos y 3.429 en términos absolutos), León con un -15,84 por ciento (1.065 menos y 5.655 en total), Palencia con un -12 por ciento (265 menos y 1.943 en total) y Valladolid con la menor caída y un -11,77 por ciento (647 menos y 4.855 de acumulado en lo que va de año).



