En esto no hay colores: Todos los grupos del Ayuntamiento de Zamora, contra la supresión de paradas AVE en Sanabria
En una comparecencia conjunta realizada esta mañana, el alcalde Francisco Guarido y los portavoces de los diferentes grupos políticos mostraron su firme oposición a la supresión de dos paradas diarias del AVE en Sanabria

Todos los portavoces del Ayuntamiento de Zamora, antes de la declaración conjunta
Zamora - Publicado el
3 min lectura
En un gesto de unidad con muy pocos precedentes, los cinco grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Zamora (IU, PP, PSOE, VOX y Zamora Sí) se han unido para denunciar la nueva reorganización ferroviaria propuesta por Renfe, que afectaría gravemente a la conexión de Sanabria con el resto de la provincia.
En una comparecencia conjunta realizada esta mañana, el alcalde Francisco Guarido y los portavoces de los diferentes grupos políticos mostraron su firme oposición a la supresión de dos paradas diarias del AVE en Sanabria, una decisión que consideran perjudicial tanto para los vecinos de esta zona como para los de Zamora capital.
Reivindicación por la conectividad de la provincia
El concejal Pablo Novo fue el encargado de leer un escrito conjunto en el que se denuncia que la reorganización ferroviaria afectará directamente a los habitantes de Sanabria, pero también tendrá un impacto negativo en la ciudad de Zamora. En el comunicado, se subraya que la relación diaria de los zamoranos con los pueblos de la provincia es esencial, ya que centenares de personas viajan a diario para realizar trámites, compras o acudir a citas médicas. En este sentido, la eliminación de estas paradas se percibe como una pérdida de vital importancia para la conectividad regional.
La movilización de los grupos municipales no termina con la comparecencia. La próxima semana, en la sesión plenaria del mes, se presentará una moción conjunta en la que todos los grupos expresarán su rechazo a la reorganización de los servicios ferroviarios. A través de esta moción, se pedirá a la opinión pública zamorana unidad para defender la mejora de los servicios ferroviarios en la provincia, así como un sistema de movilidad que no dependa exclusivamente de criterios económicos, sino que tenga en cuenta las necesidades sociales y la conectividad de las zonas rurales.
Reivindicación del Servicio Madrugador y Mayor Oferta
Uno de los puntos clave en la declaración conjunta es la solicitud de un nuevo servicio madrugador, que salga de Zamora sobre las seis y media o siete de la mañana, para facilitar a los trabajadores de la ciudad y la provincia el acceso a Madrid sin necesidad de abandonar su hogar. Este servicio sería de gran ayuda para aquellos que residen en Zamora pero deben desplazarse a la capital por motivos laborales. Asimismo, se instará a Renfe y al Ministerio de Transportes a incrementar las prestaciones ferroviarias de la provincia de Zamora de manera equilibrada y planificada, buscando mejorar la conectividad en lugar de recortar servicios.
El escrito también anunció que, a petición de la Asociación de Usuarios del AVE de Zamora, se convocará próximamente una nueva sesión de la "Mesa de Trabajo para la mejora de los servicios ferroviarios". En esta mesa se analizará la situación actual y se explorarán diferentes fórmulas de presión institucional, como el envío de una carta al Ministerio de Transportes o la organización de posibles movilizaciones en Zamora. El objetivo es que la voz de los ciudadanos sea escuchada y se logren cambios en la planificación del servicio ferroviario.
Concentración de Protesta en Sanabria
En paralelo a las acciones institucionales, la Alianza UPA-COAG ha convocado una concentración de protesta bajo el lema ¡Sin tren no tenemos futuro!, que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo a las 11:30 horas frente a la estación de Otero de Sanabria. Esta movilización surge como respuesta al malestar generalizado provocado por la reorganización de los servicios de Renfe, que entrará en vigor el 9 de junio. La supresión de frecuencias clave, especialmente las de primera hora de la mañana, afectará gravemente a los usuarios habituales de la zona, y la Alianza ha instado a la ciudadanía a unirse para defender el futuro de la conexión ferroviaria en la región.