Todo lo que deben saber los conductores zamoranos sobre el uso de la baliza V-16
El nuevo dispositivo sustituirá a los triángulos y busca reducir los atropellos en carretera; la DGT aclara dudas y desmiente bulos sobre su funcionamiento, privacidad y homologación

Baliza V-16 que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026
Zamora - Publicado el
3 min lectura
La Dirección General de Tráfico ha lanzado un nuevo recordatorio a todos los conductores ante la inminente entrada en vigor de la obligatoriedad de disponer de la baliza luminosa V-16 conectada, el dispositivo que sustituirá de manera definitiva a los triángulos de preseñalización a partir del 1 de enero de 2026. La medida, contemplada en el Reglamento General de Vehículos, persigue reducir la siniestralidad en carretera y mejorar la seguridad tanto de los ocupantes del vehículo como del resto de usuarios de la vía.
Cada año, alrededor de 25 personas fallecen en España atropelladas tras haber salido de su vehículo para intentar señalizar una avería o colocar los triángulos. Esa cifra, que se repite con crudeza en los informes anuales de siniestralidad, ha llevado a la DGT a impulsar este cambio normativo. “La implantación de la V-16 conectada supone un salto adelante”, ha recordado el director general de Tráfico, Pere Navarro, quien subraya que este dispositivo “permite señalizar sin salir del vehículo, evita riesgos innecesarios y aporta información vital al resto de conductores”.
Qué vehículos deben llevar la V-16
La normativa establece que turismos, furgonetas, autobuses, camiones, vehículos mixtos y conjuntos de vehículos no especiales están obligados a llevar este dispositivo para señalizar cualquier incidencia o avería en carretera. Aunque las motocicletas quedan exentas, Tráfico recomienda su uso por razones de seguridad.
La V-16 conectada funciona de forma totalmente autónoma, gracias a un chip GPS y una tarjeta SIM integrada, que no requiere teléfono móvil ni aplicación alguna. Una vez activada, la baliza emite luz y transmite automáticamente la ubicación del vehículo inmovilizado a la plataforma DGT 3.0, lo que permite que navegadores, aplicaciones de movilidad y paneles de mensaje variable alerten al resto de conductores.

Baliza V-16 en un vehículo
Su colocación es sencilla: debe encenderse desde el interior del vehículo y situarse en el punto más alto posible del coche. En el caso de camiones o autobuses, puede instalarse en la puerta del conductor. La conectividad mínima garantizada es de 12 años sin coste adicional, según establece la normativa.
Cómo elegir un modelo homologado
En el mercado existen más de doscientos modelos de V-16 conectadas, con precios variados. Sin embargo, no todas son válidas. La DGT recuerda que únicamente se pueden utilizar las balizas certificadas por IDIADA o LCOE y publicadas en su listado oficial. Para evitar errores, recomienda consultar su web, donde figuran las marcas y modelos que cumplen con los requisitos técnicos.
Todas las balizas homologadas deben mostrar grabado el nombre del laboratorio certificador y el número de homologación. “Usar un dispositivo no certificado no es válido ni seguro”, subraya Tráfico.
Desmintiendo bulos sobre privacidad y funcionamiento
La DGT también ha querido frenar la desinformación difundida en redes sociales sobre la V-16. Entre los bulos más extendidos se encuentra la idea de que el dispositivo geolocaliza al conductor de forma permanente o envía datos personales. Ambas afirmaciones son falsas: la baliza solo transmite la ubicación cuando está encendida y no registra datos identificativos. La Agencia Española de Protección de Datos ha confirmado que el sistema es totalmente anonimizado.
También es falso que se necesite un móvil para que funcione, que haya que pagar cuotas por conectividad o que sea menos segura que los triángulos tradicionales. La DGT recuerda, además, que la sanción por no llevar una baliza V-16 será de 80 euros, la misma cuantía que antes se aplicaba por no disponer de triángulos.
Con la entrada en vigor a pocas semanas, Tráfico insiste en que la información fiable solo se encuentra en canales oficiales y anima a los conductores a adquirir cuanto antes una baliza homologada para circular con seguridad y cumplir la normativa.



