BiciZamora sobre la política del Ayuntamiento estos cuatro años: “Muchas buenas intenciones, pero sólo intenci
El colectivo tilda de cosmético el avance de dibujar bicicletas sobre la calzada

ctv-ujv-20230128 121331
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A finales del pasado mes de marzo, la Asociación Amigos de la Bici ‘BiciZamora’ celebró su asamblea general anual, donde además de tratarse los temas rutinarios de aprobación del acta anterior y las cuentas anuales, se hizo un resumen de las actividades realizadas en 2022. Dichas actividades estuvieron marcadas por la menor participación después de la pandemia, pero sirvieron para retomar el buen ambiente y ganas de compartir con los amigos las salidas en bicicleta.
También la Junta Directiva dio cuenta de las actividades participativas en relación al fomento y uso de la bici en la ciudad. En la asamblea se hizo repaso del escaso interés de gobernantes (Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León y Gobierno Central) y partidos políticos (todos) en hacer de nuestra ciudad un lugar para peatones y por la movilidad activa (movilidad no motorizada). Sólo el Ayuntamiento empujado por Europa ha dado muy pequeños pasos (pequeños, pequeños), y que se pueden calificar de “cosméticos”.
También se aprobó trasladar a los partidos políticos y a los medios de comunicación un resumen de cara a las elecciones municipales, como forma de reivindicar un futuro para Zamora acorde con el —ya no tan nuevo— modelo de ciudades más sostenibles y que afortunadamente nos impone Europa.
Sobre el Ayuntamiento de Zamora explican:
Se han mantenido reuniones con el alcalde, Francisco Guarido, y con el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Romualdo Fernández, y se ha participado en cuantas reuniones del Consejo Sectorial Urbanismo y Medio Ambiente se han celebrado, siendo el resultado:
-“Pintar bicis” en la calzada (eso lo pedimos hace 8 años) y dar más palabras de buenas intenciones.
-A pesar de ser de las primeras ciudades en España en ejecutar la Zona de Bajas Emisiones, requerida por Europa, el Equipo de Gobierno no cree de verdad en el tema, y tenemos la percepción de que Romualdo y Christoph han sido para sus compañeros “dos iluminados” que al final parece que tienen razón”.
-De los caminos no han hecho nada de nada. No se han recuperado los caminos de todos usurpados por particulares. Y en relación al mantenimiento, un año arreglaron algunos, o destrozaron, según se mire u opine.
-Reivindicar y recuperar el puente del ferrocarril para el uso de peatones y ciclistas: ningún resultado, ningún comentario.
-Ordenación urbana y nuevas infraestructuras: nada. Ejemplo: la urbanización en la zona del supermercado Aldi.
-Se han hecho trabajos de conservación en el carril bici de la Aldehuela, alguna señalización en el casco histórico y se han sobre todo "dibujado" aparcabicis.
Resumen del mandato: Muchas buenas intenciones, pero sólo intenciones.