La Agrupación La Morana de Zamora saluda la declaración del belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura declaraba el pasado 3 de enero al belenismo Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial

belen

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Bellas Artes declaraba el pasado 3 de enero al belenismo Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (BOE 05/01/2022) pasando a formar parte del Inventario General de Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

La Agrupación Belenista La Morana de Zamora señala que se trata de un paso más para la declaración por la UNESCO del Belén como PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD en el que suman todos los esfuerzos hechos desde cada asociación y colectivos españoles como la declaración de Bien Cultural Inmaterial de Interés Municipal que de forma unánime realizaba el Pleno del Ayuntamiento de Zamora el 30 de Abril de 2019 a instancias de de esta asociación.

Más de 130.000 personas visitan las exposiciones montadas por La Morana durante las pasadas navidades.

22.171 visitantes sumaba en esta edición el tradicional belén de la Diputación de Zamora en la Sala de exposiciones de La Encarnación bajo el título “El Belén de Palacio” y con la habitual colaboración de la Caja Rural. Un montaje realizado un año más por la Agrupación Belenista La Morana con una crítica muy positiva por parte del público, que principalmente valoraba la calidad artística de las piezas y la espectacularidad del conjunto escenográfico en el marco del montaje expositivo realizado.

La muestra belenista “A Belén llegar” de la colección Basanta- Martín en la sal de exposiciones del Teatro Ramos Carrión alcanzaba la cifra de 15. 424 visitantes con el patrocinio del Diputación de Zamora y la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el programa Interreg, financiado por la Unión Europea, así como de la Agrupación Belenista La Morana. Esta segunda edición de la exposición internacional de belenes ha sorprendido por la categoría y entidad de los 58 conjuntos artesanos seleccionados procedentes de 38 países.

45.032 visitantes ha registrado el Belén instalado por la Agrupación Belenista La Morana en el Palacio de La Salina, sede de la Diputación Provincial de Salamanca, logrando triplicar el público registrado las pasadas navidades mientras que en Vigo la afluencia ha superado también las expectativas, alcanzándose la cifra de 52.045 visitantes en la muestra belenista “IMOS A BELÉN” a pesar de las restricciones de aforo y los controles de acceso, que han afectado notablemente al ritmo de visitas para mantener el protocolo covid con todos los usuarios de la viguesa Casa Das Artes y el resto de ubicaciones de las exposiciones instaladas estas navidades.

Por otro lado también ha sido muy numerosa la afluencia de público al zamorano parque de San Martín en el horario en el que el Belén Napolitano del Ayuntamiento de Zamora (realizado también por la Agrupación Belenista La Morana) ha permanecido encendido en el Pabellón Multiuso, consolidándose como una de las citas imprescindibles de la Ruta del Belén zamorana que en estas navidades presentaba un buen número de montajes realizados por diferentes colectivos, entidades, particulares y escaparates comerciales.

Una Navidad más el Belén ha calado masivamente en la oferta del ocio navideño y se convierte ya a todos los niveles en una de las manifestaciones artísticas/artesanas más populares y esperadas del calendario cultural zamorano consolidándose año a año como una referencia turística de primera mano en el circuito belenista español.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

05:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking