Valladolid redobla la seguridad para sus Fiestas: drones, vallado en Las Moreras y controles en la Plaza Mayor

A los pies del Ayuntamiento los operarios han comenzado la instalación del escenario al que se subirán una decena de artistas nacionales

Video thumbnail
00:00

Javier Luna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Plaza Mayor de Valladolid toma forma para la Feria y Fiestas de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo. Las de 2021 serán las primeras fiestas patronales que se celebren en la ciudad tras la irrupción del COVID-19.

Los operarios han comenzado este lunes la instalación del escenario al que se subirán una decena de artistas nacionales y que este año, como novedad, se encuentra ubicado bajo los balcones del Ayuntamiento de Valladolid. Esto permitirá que a los 1.000 espectadores con butaca preasignada, cuyas invitaciones se agotaron en apenas seis horas, se sumen otro millar en las terrazas de los establecimientos de hostelería de la Plaza Mayor.

Durante las Fiestas, que se celebrarán del 3 al 12 de septiembre, habrá un fuerte despliegue policial. Y a las labores de prevención y control de aglomeraciones se incorporarán por primera vez los drones de la Policía Municipal.

Las medidas frente al COVID-19 marcarán el desarrollo de la programación de estas Fiestas. En la Plaza Mayor “va a haber control de acceso en todas las entradas”, según ha avanzado el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino. Y “podría llegarse a cerrar”, ha advertido Palomino, si durante el desarrollo de los conciertos programados llegara a concentrarse un número de personas que supere el aforo máximo permitido.

El refuerzo de la seguridad alcanzará también a la Playa de Las Moreras y los jardines de La Rosaleda. Como ya ocurriera en la Noche de San Juan, su perímetro permanecerá vallado a fin de evitar los consabidos botellones. Aunque aún está por determinar el horario de cierre, es “probable”, ha indicado Palomino, que se lleve a cabo “en un horario posterior (al de San Juan)”. “Porque son más días”, ha justificado, y porque “sigue siendo una zona de esparcimiento de la ciudadanía muy importante”.

Cultos, pero no procesión

El preludio de estas Fiestas lo escribe la Real y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de San Lorenzo. Este lunes, 30 de agosto, a las ocho y media de la tarde, con un primer canto de la Salve que servirá como preparatorio del Solemne Novenario.

Por delante, 10 días de cultos que culminarán el próximo 8 de septiembre, Día de la Virgen de San Lorenzo, con una eucaristía en la Santa Iglesia Catedral que presidirá el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez.

Las “draconianas” medidas, como las calificó en COPE el hermano mayor de la Hermandad, Leopoldo Adiego, impuestas por la Junta de Castilla y León impedirán que, por segundo año consecutivo, la Virgen salga en procesión el 8 de septiembre.

Por ello Adiego ha querido hacer un llamamiento para “acudan todos los vallisoletanos a su templo, ya que la Virgen no puede salir a la calle”.

La Junta de Castilla y León pide “prudencia”

A menos de cinco días para que den comienzo las Fiestas el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Augusto Cobos, ha pedido “prudencia”.

“La situación en la capital es mejor que en la provincia”, ha asegurado a COPE. Pese a ello, y con una incidencia acumulada a 14 días equivalente a 236 casos por 100.000 habitantes, Valladolid se encuentra en riesgo alto por COVID-19.

Los nuevos contagios “siguen bajando”, ha certificado Cobos. Concretamente, en las últimas 24 horas se han comunicado 42 nuevos positivos. “Pero de forma muy lenta” en esta quinta ola de la pandemia que se ha cobrado tres fallecidos más en Valladolid.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN