Valladolid decidirá La Vuelta a España: la única contrarreloj individual a tres días del final
La etapa 18 será clave con un recorrido técnico por las calles de Valladolid en plenas fiestas de la Virgen de San Lorenzo

Entrevista a Javier Guillén, organizador de La Vuelta a España
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Será la etapa número 18, a tan solo tres días del final de la competición. Es la única prueba contrarreloj individual, y unido a las etapas previas de montaña hacen que sea crucial para decidir el campeón de la general. “Es decisiva, es esencial, yo creo que esta contrarreloj es la que para ,mi va a decidir el ganador de La Vuelta sin duda ninguna”, han sido las palabras de Javier Guillén, organizador de La Vuelta a España.
Dos años después del éxito rotundo que tuvo la etapa de la edición de 2023, la organización, con Javier Guillen a la cabeza, ha decidido confiar en la ciudad vallisoletana, haciendo un guiño, ha dicho, a la primera etapa de la historia de La Vuelta en el año 1935, cuyo recorrido unió las ciudades de Madrid y Valladolid. El evento se enmarca dentro de las fiestas patronales de la Virgen de San Lorenzo, por lo que no faltará ambiente festivo con zonas de animación y espacios familiares a lo largo del trayecto.
El recorrido
La salida será a las 14:12 desde la Plaza de San Pablo, conmemorando el 475 Aniversario de la Controversia de Valladolid. El recorrido pasará por lugares tan emblemáticos como la Plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar o la Cañada Real, brindando a los corredores y espectadores un trayecto que combina patrimonio, dinamismo y espectáculo deportivo. El recorrido es el siguiente:
C. Angustias – Echegaray – Arzobispo Gandásegui – Pza. Universidad – López Gómez – Pza. España – Claudio Moyano – Doctrinos – Pte. Isabel la Católica – Avda. Miguel Ángel Blanco – Joaquín Velasco Martín – Avda. Sánchez Arjona – Padre José Acosta – Mieses – hasta Av. de los Cerros donde harán un giro de 180º, volviendo por Mieses – Padre José Acosta (carriles sentido contrario) – Avda. Mundial 82 – Avda. Real Valladolid (carriles sentido contrario) – Profesor Adolfo Miaja – Padre Llanos – Hernando de Acuña (carriles sentido contario) – Profesor Adolfo Miaja – Monasterio San Lorenzo del Escorial – Padre José Acosta – Avda. Sánchez Arjona – Pte. Adolfo Suarez – Avda. Hospital Militar – Pº Zorrilla – Ctra. Rueda – Miguel Delibes – Cañada Real – Cmno. Talleres del Pinar – Ctra. Rueda (dirección centro ciudad). También se puede ver en la web oficial de La Vuelta.
Finalizará en el Paseo Zorrilla, poniendo el broche de oro a una etapa llana, pero muy técnica, que contará con corredores de la talla del danés Jonas Vingegaard, reciente subcampeón del Tour de Francia, o talentos nacionales como Juan Ayuso, Mikel Landa o Enric Mas.

Jesús Julio Carnero, junto a Javier Guillén en la presentación
Está preparado para completarse en aproximadamente tres horas y será fundamental en la lucha por el maillot rojo, por su contexto con etapas de montaña entre medias y su cercanía al desenlace de Madrid.