El nuevo Campus de la Justicia de Valladolid comenzará a funcionar en 2029

El decano del Colegio de Abogados, Javier Martín, celebra un proyecto que agrupará sedes judiciales en la emblemática zona de San Pablo sin perder edificios históricos

Imagen final del Campus de la Justicia en el entorno de San Pablo de Valladolid
00:00
 

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, detalla en Valladolid el proyecto final del Campus de la Justicia

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura0:30 min escucha

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha presentado el proyecto del futuro Campus de la Justicia de Valladolid, que tiene previsto entrar en funcionamiento en 2029. Este proyecto forma parte de “la mayor transformación de la justicia en décadas” y busca proporcionar a los ciudadanos un servicio “más cercano, más eficiente, más flexible”. Olmedo ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, tanto a la corporación actual, que cedió las parcelas en 2024, como a la anterior, con óscar Puente a la cabeza, que trabajó en su adquisición.

Un edificio moderno en un enclave histórico

El nuevo campus se ubicará en el solar del antiguo colegio de El Salvador, un lugar de gran significado para la ciudad en la plaza de San Pablo. El edificio, de diseño moderno, dialogará con el entorno histórico del Palacio de Pimentel, el Palacio Real y la Iglesia de San Pablo. La construcción comenzará en 2026 y contará con más de 22.000 metros cuadrados para albergar las secciones de primera instancia, social, contencioso, mercantil y menores, además de la fiscalía. El proyecto reserva otros 11.000 metros cuadrados para futuras ampliaciones.

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, presentan el proyecto final de la Ciudad de la Justicia de Valladolid.

 

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, y la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, presentan el proyecto final de la Ciudad de la Justicia de Valladolid.

El complejo se distribuirá en tres edificios, que incluirán el Instituto de Medicina Legal y un gran salón de actos con entrada independiente para eventos y macrojuicios. Las sedes actuales de la Audiencia Provincial y de la calle Angustias seguirán operativas. Esta última acogerá previsiblemente la futura sección de instrucción.

La satisfacción de la abogacía vallisoletana

"No puede haber mejor ubicación"

Javier Martín

Decano del Colegio de abogados de Valladolid 

Javier Martín, decano del Colegio de la Abogacía de Valladolid, ha mostrado su satisfacción por el avance del proyecto. "Desde el minuto uno, la sede que más nos parecía adecuada era el colegio de El Salvador, y que por fin se haya arrancado este proyecto es esperanzador", ha declarado. Martín ha confesado su escepticismo inicial sobre los plazos, pero celebra que se mantenga la fecha de 2029. "No puede haber mejor ubicación", ha afirmado, destacando que se mantendrán los edificios emblemáticos de la Audiencia Provincial y del propio colegio.

Javier Martín, decano del Colegio de la Abogacía de Valladolid, muestra su satisfacción con los plazos dados para construir el Campus de la Justicia de Valladolid
00:00
 

Javier Martín, decano del Colegio de la Abogacía de Valladolid, muestra su satisfacción con los plazos dados para construir el Campus de la Justicia de Valladolid

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking