Los estudiantes de Valladolid, ante la nueva PAU: “Ya no hay que vomitar todo”
La prueba de acceso a la Universidad, la antigua selectividad, apuesta esta convocatoria por memorizar menos y razonar más

Guillermo, estudiante de Bachillerato se examina de la PAU
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Guillermo es estudiante del colegio Jesús y María de Valladolid. Se enfrenta desde mañana martes y hasta el próximo jueves, a la PAU, la prueba de acceso a la Universidad. Un examen que le abrirá la puerta a la posibilidad de continuar estudiando, en este caso, lo que él ha elegido Estadística. “Aquí en Valladolid, en la UVA. Y con la idea de quedarme en Valladolid, pero si tengo que irme fuera, me marcharé, nos ha contado en Herrera en COPE Castilla y León. “Bien, con tranquilidad”, así afronta los días previos a la prueba.
A medida que se acerca la fecha, los nervios se van apoderando de ellos. Por eso, además de acompañarles en el ámbito competencial, lo hacen también “en el emocional”, nos contaba Sandra, su profesora de Ciencias.
habrá que memorizar menos y razonar más
Entre las novedades que presenta la PAU, se elimina la opción de elegir entre dos modelos de examen, como sucedía desde la pandemia. La prueba refuerza su carácter competencial y se unifican los criterios de corrección. Sandra es coordinadora y profesora de Ciencias en el colegio Jesús y María de Valladolid. La prueba hará que los alumnos memoricen menos y razonen más. “No me cuesta esa parte de comprender”, nos decía Guillermo. “En general en Ciencias no ha cambiado mucho, pero en Lengua, Filosofía e Historia es más de comprender y explicar y menos de vomitar”, aclara.
Ve a sus alumnos tranquilos, una vez pasó ya la incertidumbre sobre cómo sería el modelo de prueba que se iban a encontrar. “Sí que hemos tenido esa incertidumbre o intranquilidad motivada por este cambio en el modelo de examen respecto al que traíamos en los últimos años después de la pandemia. Eso sí, nos hemos podido ir adaptando a estos cambios”, apunta Sandra.
Calendario
La prueba se desarrolla entre mañana martes 3 de junio y el jueves día 5 de junio.
Los alumnos podrán consultar las calificaciones el día 12 de junio a partir de las 10 de la mañana en las páginas webs de las universidades. El periodo de solicitud de revisión de las calificaciones y visionado de los exámenes se ha fijado del 13 al 17 de junio.