Con un chaleco azul puedes cambiar vidas: el Banco de Alimentos busca voluntarios en Valladolid para la Gran Recogida

Tomás Pérez, vocal del Banco de Alimentos en Valladolid, ha contado en COPE que la ONG ayuda en la ciudad y provincia a 8.000 personas

Tomás Pérez, vocal del Banco de Alimentos en Valladolid, ha contado en COPE que la ONG ayuda en la ciudad y provincia a 8.000 personas
00:00

Tomás Pérez, vocal del Banco de Alimentos en Valladolid, ha contado en COPE que la ONG ayuda en la ciudad y provincia a 8.000 personas

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

El Banco de Alimentos busca voluntarios. Son importantes porque su presencia consiguen disparar hasta por diez el número recaudado por parte de sus clientes en campañas como las recogidas en los supermercados. La próxima será la Gran Recogida los días 7 y 8 de noviembre. Cada día, la ONG trabaja para ayudar a que 8.000 personas desfavorecidas llenen sus despensas y neveras.   

Tomás Pérez, vocal del Banco de Alimentos en Valladolid, ha contado en COPE que con la cifra actual de voluntarios no podrían estar presentes en las 160 tiendas que colaboran con esta campaña. Hay menos del 28 por ciento. “Ojalá tener un voluntario en cada establecimiento”, explica.

Función informativa que harán los voluntarios equipados con sus chalecos azules en turnos de 3 horas. “Necesitamos esos voluntarios informativos que, sin agobiar a la gente, le dicen si quiere aportar el Banco de Alimentos lo necesita, muchas personas lo necesitan y cuando pase por caja haga usted la donación que desee”, explicaba Pérez en Mediodía COPE

Si quieres ser voluntario del Banco de Alimentos de Valladolid puedes apuntarte a través de su página web, donde tendrás que rellenar cuatro preguntas, entre ellas cuál es tu supermercado más cercano, y ellos se pondrán en contacto contigo.

¿Cómo gestiona el Banco de Alimentos las donaciones?  

Desde la pandemia, ya no recogen alimentos, sino dinero porque es una mejor forma de gestionarlo a lo largo del año porque ante caducaban algunos alimentos como la leche.   

“Ahora lo que hacemos es ese dinero que queda depositado en los supermercados, nosotros vamos adquiriendo los alimentos a medida que lo necesitamos, mes a mes y esto nos dura probablemente hasta la siguiente campaña que es en primavera”.

Adquieren los 29 alimentos básicos que necesitan las miles de familias que acuden a la ONG para pedir ayuda. A través de un programa informativo registran lo que les va faltando y pueden planificarse “a un mes vista” o cuántas personas se acaban de apuntar.

Todo eso nos permite que, ahora nos va a faltar aceite, pues al supermercado X se le dice, oye, con el dinero que tienes ahí, mándanos 200 - 500 litros de aceite, que lo vamos a necesitar”.

Además, con estas donaciones económicas, pueden desgravar en la Declaración de la Renta hasta un 80 por ciento.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking