El paro vuelve a dar un respiro a Castilla y León y deja en mayo 4.904 parados menos
Sube un 16,8 por ciento la contratación en mayo y un 4,16 por ciento sobre 2021, con un repunte del 15 por ciento y 354,8 por ciento de la indefinida

Consejo de Gobierno
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Castilla y León supera aún los 122.000 parados, pero, los datos del desempleo dejan una bajada en la Comunidad de 4.904 personas en mayo y de más de 38.000 si comparamos los datos con los registrados el mismo mes del año pasado. Aún así, desde la Junta, piden “prudencia y cautela” ante la coyuntura económica actual y la gran incertidumbre generada por la persistencia de la falta de materias primas y componentes para la industria, el alto coste de la energía, la deriva inflacionista y el previsible aumento de los tipos de interés. Javier Moreno, gerente del Servicio Público de Empleo habla de esto “acrecentado con la guerra y el consiguiente riesgo de perviviencia de las empresas, en especial de las más pequeñas, porque , por un lado, tensiona el funcionamiento de las empresas y su competitividad y por otro limita el consumo de las familias”.
CCOO ve positivos los datos para CyL pero pide a la Junta que active los fondos europeos para la recuperación. Positivos son también para UGT desde donde ven en la reforma laboral a la responsable de que el mercado de trabajo se está recuperando. Raúl Santaeufemia, de UGT, dice que se ve “tanto a nivel nacional como a nivel autonómico se registran datos de 2018. Por ello es muy positiva esta bajada del paro y sobre todo la contratación indefinida. De hecho, el 40 por ciento de los contratos indefinidos que se han hecho en la Comunidad en el último mes, ha sido gracias a la marcha de la reforma laboral”.
Aumenta la contratación
La contratación aumentó en Castilla y León en el mes de mayo de 2022, cuando se firmaron 66.842 contratos, un 16,81 por ciento más respecto al mes anterior (9.618 en términos absolutos), y mayor que el repunte nacional.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Economía Social se trata del séptimo mayor aumento en la evolución de la contratación del país que subió en casi todas las autonomías, salvo en Canarias y en Cantabria.
En comparación con el mismo mes del año anterior la contratación aumentó un 4,16 por ciento en Castilla y León, con 42.667 contratos más en términos absolutos. En términos interanuales, la contratación aumentó en todas las provincias salvo en Ávila, donde cae un 17,80 por ciento (818 contratos menos), y en Palencia, que pierde un 16,93 por ciento y 1.048 contratos.



