La educación de uno a dos años será gratuita en Castilla y León el próximo curso escolar

Fernández Mañueco destaca el alto número de alumnos que ya este curso se ha incorporado a la escolarización gratuita de dos a tres años

Visita a la Escuela Infantil Municipal de Carbajosa de la Sagrada

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado, en una visita a la Escuela Infantil Municipal de Carbajosa de la Sagrada, en Salamanca, que el próximo curso se extenderá la gratuidad de la educación para los niños de 1 a 2 años.

Las familias de 12.000 niños tendrán este servicio a su disposición para “mejorar la conciliación y ahorrar en los costes” de cuidado de los hijos, ha destacado el presidente, quien ha explicado que, acorde a esta edad, se programará “un servicio tanto educativo como asistencial”.

La educación gratuita de dos a tres años ya es una realidad este curso. Esta medida, supone una mejora de los servicios públicos de apoyo a las familias para “facilitar la conciliación y favorecer la natalidad”. “Buscamos la corresponsabilidad, la conciliación, para ayudar a las familiar, para favorecer la natalidad”. Esta medida supone un ahorro de 2.000 euros al año por niño, unos 175 euros al mes, además de las becas de comedor. Esta acción también genera actividad económica y empleo, 256 técnicos en los centros públicos; y mejora la preparación de los niños desde más temprano.

El presidente ha calificado esta medidas como un “éxito”. 10.000 solicitudes, tres de cada cuatro niños nacidos en 2020 se incorporan a una enseñanza que no es obligatoria; 653 centros, públicos y privados, con libertad de elección, que es un derecho constitucional de los progenitores.

Sistema único de admisión

Fernández Mañueco ha avanzando que se mejorará el proceso. El año que viene se implantará un sistema único de admisión en todos los centros, públicos y privados.

La Junta va a destinar cerca de 38 millones de euros para implantar la gratuidad en los centros de entidades locales y los centros privados, de los que 11 millones proceden de fondos europeos canalizados por el Gobierno de España.

Fernández Mañueco ha indicado que la Junta ha prestado “especial” atención al medio rural, con ratios “flexibilizadas”, y ha demostrado, una vez más, que en Castilla y León la educación es lo primero y estamos a la cabeza en calidad del sistema educativo.

Programas

Último boletín

13:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking