EBAU en Castilla y León. El futuro académico se juega en tres jornadas. “Hay que estar preparado”

Se presentan este año unos 10.800 alumnos. Un número ligeramente inferior al del pasado curso

Video thumbnail
00:00

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nervios hay, pero pueden las ganas de sacar los exámenes adelante. Los miles de alumnos que se examinan desde hoy en Castilla y León de la EBAU, lo hacen expectantes a la entrada del aula y respiran tranquilos cuando salen de ella. Es la prueba de acceso a la universidad, a la que la mayor parte de los estudiantes, se enfrentan nerviosos.

Al final los exámenes en la EBAU son un poco más fáciles que lo que llevamos preparando durante todo el curso, pero hay que estar nervioso y preparado”, nos cuenta Ángel que quiere aprobar para matricularse en Psicología.

Paula quiere estudiar Relaciones Internacionales y hoy, ha dejado los nervios en casa. “Yo creo que he estado menos nerviosa de lo que podría haber estado. Los examinadores nos han tranquilizado. Hemos tenido menos presión”.

Para Sara y Hugo, esta primera jornada de exámenes está siendo liberadora. Ambos están satisfechos tras haberse enfrentado a las primeras pruebas. “Estoy contenta, esperemos luego a ver las notas y que no haya ninguna decepción”, dice Sara. “Si, merece la pena porque vas nervioso, pero cuando ves el examen te relajas y sale todo seguido”, dice satisfecho Hugo.

Lo que prácticamente todos tienen claro es que es necesario que la EBAU sea única para todo el territorio. Una prueba, en definitiva, al mismo nivel para todos los estudiantes en España, independientemente de la autonomía en la que estudien o residan. Carla pide una prueba de acceso igual para todos. “Me parece que sería lo más adecuado, ya que vamos a trabajar la mayor parte de nosotros en España, deberíamos hacer todos la misma prueba de acceso para estar todos equiparados”.

Por delante tres días de exámenes en turnos de mañana y tarde que, si todo sale según lo previsto, les abrirán las puertas de la Universidad. La novedad este año es que no hay protocolo COVID. Mascarilla voluntaria y aulas separadas para los positivos.

Programas

Último boletín

02:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking