Comienza a funcionar en Valladolid la primera unidad móvil de donación de plasma de España

El autobús se encuentra hoy y mañana en Laguna de Duero y La Cistérniga donde regresará también la próxima semanal

Unidad móvil de donación de plasma

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León facilita el acceso territorial a la donación de plasma mediante una de sus unidades móviles. El autobús cuenta con dos equipos de aféresis, de manera que los donantes disponen de nuevas opciones para donar en las colectas que se vayan organizando en la Comunidad.

El plasma es fundamental para la obtención de medicamentos básicos en el tratamiento de inmunodeficiencias, enfermedades raras, tratamientos oncológicos, patologías relacionadas con la coagulación, grandes quemados u otras patologías graves”.

La aféresis, informan desde Sanidad, es una técnica “sencilla, segura y cuyos requisitos son semejantes a los de la donación de sangre convencional”. El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García Cruces, explicó que el reto está en alcanzar la autosuficiencia, si bien destacó, que Castilla y León se encuentra “a la cabeza a nivel nacional”.

Se han previsto dos días a la semana para desarrollar las colectas a través de este autobús, los miércoles y los jueves. Esta semana recalará en Laguna de Duero y la Cistérniga, donde, por cierto, repetirá la semana que viene. El CHEMCyL ha dispuesto en su página web un enlace para acceder a un formulario de cita previa.

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking