Castilla y León activa el 1 de noviembre la campaña de Riesgos Invernales

El objetivo es prevenir y garantizar la asistencia ciudadana con la coordinación del Plan de Protección Civil de Castilla y León

Presentación de la Campaña de Riesgos Invernales

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, han mantenido una reunión de trabajo con los delegados territoriales para analizar la campaña de prevención y actuación integral ante riesgos invernales en la Comunidad, asociados a fenómenos meteorológicos adversos, en particular las nevadas, así como proporcionar una adecuada asistencia y protección ciudadana mediante la adopción de medidas de respuesta que minimicen los efectos negativos que puedan producirse. La reunión ha servido para profundizar y actualizar los protocolos de actuación en cada una de las provincias y sobre la activación del Plan de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL), en sus distintos niveles.

“La campaña de riesgos invernales cuenta con un protocolo de actuación perfectamente definido, tanto a nivel provincial como autonómico, para las distintas fases y situaciones previstas en el PLANCAL”, ha asegurado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Asimismo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado la “eficaz organización mediante el establecimiento de los procedimientos de actuación y medidas a adoptar para hacer frente de forma ágil a las situaciones de emergencia, sobre la base del inmediato intercambio de información y protocolos claros de actuación, integrando las actuaciones de cada uno de los servicios llamados a intervenir de manera coordinada”.

La consejera de Movilidad y Transformación Digital ha señalado que “para optimizar al máximo la capacidad de respuesta ante los episodios de climatología adversa es fundamental que el plan global cuente con el desarrollo de planes provincializados, que son los que llevan al conocimiento más pormenorizado de los principales puntos problemáticos de la red, los medios e infraestructuras con las que se cuenta, así como su ubicación, los trabajos previos que se realizan antes del 30 de septiembre de cada año o el procedimiento a seguir en función de las situaciones que se produzcan en nuestras carreteras autonómicas”.

Personal y medios materiales

La Campaña de Riesgos Invernales 2022-2023 moviliza personal y medios materiales de todas las administraciones y miles de voluntarios de protección civil, con la coordinación de la Junta a través del Plan de Protección Civil de Castilla y León. Estará activa hasta el 30 de abril.

La Junta ha incrementado su operativo de Campaña de Vialidad Invernal respecto a los efectivos del año pasado. Cuenta con 1.252 profesionales: 454 profesionales que trabajan en los 11.500 kilómetros de carreteras de la Red Autonómica –nexo para la Península Ibérica, al lindar con nueve comunidades autónomas y Portugal, que incluye una orografía especial, con 114 puertos de montaña susceptibles de afecciones de nieve y hielo–; 798 agentes medioambientales de la Dirección General de Patrimonio Natural, que trabajan en el medio rural, más nueve centros de mando; y 2.709 voluntarios de 123 asociaciones y agrupaciones de Protección Civil que actualmente hay en Castilla y León. A ello hay que añadir los medios materiales: 149 máquinas quitanieves, 136 almacenes de fundentes propios, 90 autobombas y otros 52 vehículos y maquinaria.

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking