Las retenciones y desvíos de las obras de las travesías en Soria agobian a vecinos y conductores pero mejorarán la circulación y la seguridad, según el alcalde
Carlos Martínez pide "paciencia" a los sorianos y recuerda que es difícil compatibilizar el día a día de la ciudad con una obra de esta envergadura

Las obras de las travesías de Soria culminarán a finales de 2025 o comienzos del año próximo
Soria - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha pedido paciencia a los sorianos con las molestias y desvíos que las obras de las travesías están generando en la ciudad. Martínez recuerda que los fondos europeos han posibilitado un alto nivel de inversión que afecta a todas las zonas de la ciudad y eso conlleva una serie de inconvenientes.
El regidor subraya “la envergadura de unas obras de 27 millones de inversión y que afecta al norte, sur, este y oeste de la ciudad de Soria” y reconoce que “es difícil compatibilizar una obra de esta magnitud con el uso de esas vías”.
Martínez pide paciencia a los vecinos y confía en que en los próximos meses se pueda mejorar la situación. “Tenemos que intentar ser pacientes porque el objetivo final estoy convencido que va a mejorar mucho el día la circulación de los vehículos y los peatones y sobre todo la seguridad”, ha añadido el primer edil.
El alcalde recuerda la situación de la que partíamos antes de iniciar las obras de las travesías con las aceras completamente levantadas “que convertían las calles en unas absolutas pistas de trial” y que obligaban a un proyecto de esta magnitud con intervenciones también en el subsuelo.

Carlos Martínez ha enumerado además los numerosos proyectos en marcha que se suman a las travesías y que alcanzan los 300 millones de inversión, 27 de ellos municipales, como es el centro de acogida y protección internacional, el centro nacional de fotografía, la mecanización con escaleras del barrio del Calaverón, el centro de procesamiento de datos de la Seguridad Social, el proyecto Brera, las sedes de las asociaciones de vecinos del Calaverón y Los Royales, la nueva rotonda que se proyecta en las cercanías de la iglesia románica de Santo Domingo, las obras del puente medieval de entrada a la ciudad, el parking de la calle Doctrina o la futura ampliación del centro cultural Palacio de la Audiencia.
El alcalde ha pasado por los micrófonos de COPE en este día del patrón San Saturio y ha señalado que estamos ante unas fiestas más sobrias pero también muy participativas.
Martínez Mínguez ha reconocido que de momento no hay avance en la negociación con la Diócesis de Osma-Soria para establecer un pago en el acceso a la ermita del patrón del que estarán exentos los sorianos. Ambas instituciones tienen claro el objetivo de esta medida que consiste en generar un pequeño ingreso para el mantenimiento de la ermita de San Saturio.