Tensión entre Óscar Puente y el alcalde de El Espinar por el peaje de San Rafael (Segovia): "No es nada coherente"
Siguen las labores para el arreglo del socavón con una previsión de más de 20 días hasta que puedan circular vehículo por la travesía

Javier Figueredo, alcalde de El Espinar
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A esta hora pasar por el peaje de manera gratuita es una auténtica lotería. Esto es lo que se están encontrando en el peaje de la AP-6 los conductores que quieren ir desde San Rafael hasta Madrid. Son más de 15.000 vehículos los que de manera diaria pasarían por la nacional que sigue cortada por el socavón y que ahora están siendo derivados al embudo en el que se han convertido las cuatro cabinas para salir de San Rafael y las dos cabinas para volver de Madrid. Son muchos los conductores que a mayores del tiempo de espera para digerir ese tráfico, deciden pulsar el interfono para reclamar la gratuidad del peaje. A algunos les abren y a otros no. Según ha explicado la empresa concesionaria a COPE Segovia, no han recibido la orden del Ministerio de Transportes para un levantamiento de barrera genérico
Mientras el Ministro de Transportes, Óscar Puente, se ha manifestado al respecto. Ha acusado al alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, de estar boicoteando el libre tránsito por San Rafael y de difundir el bulo de la gratuidad del peaje.

Óscar Puente y Marian Rueda
La realidad es que no fue solo Figueredo. Marian Rueda, subdelegada del Gobierno en Segovia, mencionaba el lunes en COPE lo siguiente: "La empresa está levantando la barrera a aquellos que cuando lo manifiestan se les facilita el paso".
Javier Figueredo, alcalde de El Espinar ha contestado a Óscar Puente. Según ha explicado Figueredo en COPE, la reunión que mantuvo ayer con la subdelegación del Gobierno no fue en la línea marcada por el Ministro de Transportes. "Se decidió que era inviable que el tráfico se derivase por las calles de San Rafael". Por este motivo se está regulando el tráfico y la policía local de El Espinar, para evitar el colapso en el municipio, solo está dejando pasar por determinadas calles a los residentes.
los traNSportistas enormemente afectados
La Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte (ASETRA) ha solicitado el levantamiento de las barreras. Los transportistas de nuestra provincia están sufriendo los efectos de los retrasos causados por el atasco en torno a las cabinas.
"Esto se está traduciendo en pérdida de dinero, tiempo y viajes"
Director de ASETRA
Fernando García es el director de ASETRA y en COPE ha contado que, "en un sector como este que están sometidos a una normativa de conducción, el hecho de tener un vehículo parado se traduce en una hora perdida y menos viajes"

Fernando García, director de ASETRA Segovia
Una vez llegan a la barrera los transportistas se encuentran con situaciones muy similares a la de los vehículos particulares: a alguno les han levantado la barrera sin pagar, sin embargo a otros no.