Las "Huellas de Teresa" muestran en Salamanca el legado de la Santa

Una exposición itinerante en la Plaza de los Bandos muestra los lugares que habitó la doctora de la Iglesia

Miguel Angel González, Prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y Angel Fernández Silva, concejal de cultura en el Ayto. de Salamanca reflexionan sobre la muestra Huellas de Teresa
00:00
Verónica Martín

Verónica Martín

Salamanca - Publicado el

2 min lectura

La plaza de Los Bandos acoge la exposición itinerante de la Red Huellas de Teresa. La muestra está compuesta por ocho cubos expositivos de gran formato (120x200 cm), cada uno de ellos dedicado a una de las ciudades incluidas en la red de ciudades teresianas en nuestro país.   

En el caso de Salamanca, una ilustración de la Plaza Mayor protagoniza la imagen, junto a la referencia a los espacios teresianos en la ciudad: Universidad Pontificia, Catedral, Universidad de Salamanca, Palacio de Monterrey, Convento de San Esteban, Plaza Mayor y Casa de Santa Teresa.

A través de ilustraciones originales de monumentos emblemáticos y textos divulgativos, los visitantes podrán conocer con esta muestra la huella de Santa Teresa en cada localidad y descubrir los lugares más representativos de su legado. La exposición permanecerá en Los Bandos hasta el próximo 5 de noviembre.

La ciudad ofrece, además, durante este mes de octubre, varias propuestas con las que se suma un año más al programa cultural ‘Sigue las Huellas’, en el marco de la red de Ciudades Teresianas, como la apertura de la Casa de Santa Teresa, las visitas teatralizadas y los recorridos guiados por la ciudad.

La programación se completa con una cita musical: el viernes 31 de octubre, a las 18:30 horas, la Iglesia de los Padres Carmelitas Descalzos acoge ‘Teresa de Jesús. Los senderos del alma’, a cargo de la soprano María Crespo, el tenor Alberto Porcell, Matías Calvo al violonchelo y José María Martín, como narrador; bajo la coordinación de José María Muñoz Quirós.

 Red Huellas de Teresa  

La Red Huellas de Teresa nació en 2015 con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, uniendo a las ciudades en las que la Santa fundó conventos. Nació como una ruta turística o de peregrinación que permite conocer el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, Santa, viajera y avanzada a su tiempo.

Hoy, sigue siendo una propuesta cultural y turística viva, que invita al viajero a seguir las huellas de una de las grandes figuras de nuestra historia.

 Procesión extraordinaria de santa teresa  

Procesión extraordinaria de Santa Teresa

Procesión extraordinaria de Santa Teresa

Este domingo hay prevista además una salida procesional extraordinaria de Santa Teresa de Jesús por las calles de la ciudad de Salamanca. La imagen, obra de Francisco Romero Zafra, saldrá a las 18:00 horas de la Iglesia de los PP. Carmelitas Descalzos por la calle Zamora en dirección a la plaza de los Bandos. A lo largo del desfile stará acompañada por la Banda de Música de Alba de Tormes. Sobre las 20:00 horas, estará de vuelta en su templo, donde está prevista una eucaristía.

 Recorrido oficial de la procesión  

El itinerario aprobado por el Ayuntamiento de Salamanca y la Policía Local, discurrirá por algunas de las vías más céntricas de la ciudad: 

Salida de la Iglesia de los PP. Carmelitas Descalzos (18:00 horas) 

Calle Zamora

Plaza Bandos 

Calle Rector Lucena 

Calle Rector Tovar 

Calle San Mateo 

Calle Arco 

Calle Zamora 

Entrada en la Iglesia de los PP. Carmelitas Descalzos (19:45 horas aprox.)

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking