Tras la finalización del curso escolar, se cierra al tráfico una de las avenidas principales de Salamanca
Las obras de electrificación de la vía que realiza ADIF conlleva el cierre, a partir del 30 de junio y durante ocho meses, de la avenida Saavedra y Fajardo.Será necesario reorganizar el tráfico.

Corte avenida Saavedra y Fajardo (Salamanca)
Salamanca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La avenida Saavedra y Fajardo, entre la avenida de Carlos I y la calle Castroverde, permanecerá cerrada al tráfico a partir del 30 de junio por la realización de obras en la zona. Esta actuación se lleva a cabo por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para electrificar la vía férrea, y se estima una duración aproximada de ocho meses. Este hecho obligará a reorganizar el tráfico en la zona.
Por una parte, la entrada a la ciudad para los vecinos de los barrios de El Zurguén y Teso de la Feria se realizará por el paseo Cuatro Calzadas, calle Dos Encinas, Camino de Miranda y calle Teso de la Feria. La salida de ambos barrios se realizará a través de las calles Teso de la Feria, Pico del Naranco, Dos Encinas y paseo de Cuatro Calzadas. También se verán afectadas las líneas 9 y 14 del autobús urbano, que seguirán estos mismos recorridos. En el caso del sentido salida de la ciudad, se suprimirá la parada junto al Restaurante Pucela y se establecerá una provisional en la calle Pico del Naranco. El sentido entrada no se verá afectado.
Por otra parte, se establecerán desvíos generales para el resto del tráfico. La entrada a la ciudad desde la carretera de Béjar se realizará a través de la Ronda Sur de Salamanca (SA-20) y carretera de Vecinos. La salida de la ciudad desde la glorieta Vettones y Vacceos se realizará a través de la Vía Helmántica y calle Joaquín Rodrigo hasta la Ronda Sur (SA-20).
El Ayuntamiento de Salamanca ha mantenido diversas reuniones con representantes de Adif, quienes ejecutarán estas obras, con la finalidad de negociar las alternativas y encontrar las soluciones que menos perjudicasen tanto a los residentes en estos barrios, como a los vecinos del resto de la ciudad. Desde el Consistorio se ha exigido que el comienzo de las obras se llevara a cabo tras la finalización del curso escolar para causar el menor perjuicio posible. Asimismo, el Ayuntamiento ha mantenido recientemente reuniones con representantes vecinales en las que se les ha informado de estos aspectos.