Descubre la preciosa historia de Antonio el cuidador de su mujer con demencia que también necesita cuidados
Los familiares de enfermos de Alzhéimer acuden a la Escuela de Familia del CREA para aprender a llevar la enfermedad

Salamanca - Publicado el
3 min lectura
Antonio lleva 52 años casado con María José. Cuando dijo "Si quiero" ante el altar en 1973, lo hizo con el compromiso y la firme convicción de cuidar de ella durante el resto de su vida. Su compañera de vida sufre Alzhéimer desde hace cinco años y como cuidador, dice sentirse "como un pájaro enjaulado. Entre otras cosas, porque los fármacos que se aplican no son realmente efectivos para curar la enfermedad".
EL ALzhéimer, la más frecuente de las demencias
El Alzheimer es la forma más común de demencia y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad, aunque también se desarrolla a partir de los 40 años. Esta enfermedad neurodegenerativa se caracteriza por una pérdida de memoria a corto plazo, pero conlleva también cambios en la personalidad, deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar y dificultad para comunicarse.
De los más de 55 millones de personas con demencia que existen en el mundo, se estima que entre el 60 % y el 70 % tiene la enfermedad de Alzheimer.
Los personas que sufren la enfermedad de Alzheimer suelen presentar unos primeros síntomas de "olvidos" de eventos o conversaciones más recientes. Sin embargo, con el tiempo, la enfermedad de Alzheimer deriva en graves pérdidas de memoria y afecta la capacidad de la persona para realizar tareas cotidianas.
La enfermedad de Alzheimer no tiene cura. No obstante, los medicamentos pueden mejorar los síntomas o desacelerar el deterioro cognitivo.
EL CUIDADOR NECESITA CUIDADOS
Recibir el diagnóstico de una enfermedad como el Alzheimer o cualquier otro tipo de demencia, supone un duro golpe tanto para quien lo padece como para su entorno. La persona afectada pero también sus familiares, necesitan atravesar el proceso de aceptación y asumir la enfermedad, para intentar sobrellevarla lo mejor posible.
Antonio, como tantos otros familiares de los enfermos de Alzheimer en Salamanca, participan hoy y mañana en un encuentro organizado por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias denominado "Escuela de Familias". Se trata de un foro que analiza las necesidades de cuidadores y familiares al recibir el diagnóstico inicial.

ESCUELA DE FAMILIAS
Bajo el lema ‘Mi familiar tiene alzhéimer/demencia, ¿y ahora qué?’ el salón de actos del CREA acoge este fin de semana 7 ponencias y dos talleres interactivos sobre la evolución de la enfermedad.
Alejandro Rolo, es Médico Atención Primaria del Centro. En declaraciones a COPE Salamanca asegura que el diagnóstico precoz es clave para ralentizar la evolución de la enfermedad, de modo que "es fundamental acudir al médico de cabecera, al percibir los primeros síntomas".
Más de 50 personas llegadas de todo el país e incluso de Portugal, participan en este encuentro que está abierto a toda la sociedad. Este sábado en horario de 9 y cuarto a 13:30 horas, podemos participar en ponencias y talleres interactivos para aprender a sobrellevar todo tipo de demencias.
Destacados ponentes van a proporcionar a los asistentes conocimientos básicos que ayuden a entender la demencia de forma integral, abordando temáticas relacionadas con la enfermedad y con los tratamientos, así como terapias no farmacológicas, actividades de la vida diaria, redes de apoyo y socialización, alimentación, toma de decisiones e impacto de la demencia en la familia.
Puedes consultar el programa completo de la Escuela de Familias del CREA aquí.
Con la realización de este tipo de acciones formativas, el CREA pretende cumplir con uno de los fines del Imserso para el año 2025: la transferencia de conocimiento entre personas cuidadoras y familiares del ámbito de las demencias.
El CREA del Imserso en Salamanca celebrará una segunda edición de la Escuela de Familias 2025 el próximo mes de noviembre.