11 de abril: Día Mundial del Párkinson
“Un enfermo de Párkinson se bloquea y puede caer al suelo porque no puede reaccionar aunque percibe cuanto ocurre a su alrededor”

Cope entrevista a Teresa Martín, presidenta de Asociación del Párkinson en Salamanca
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La enfermedad de Párkinson es un trastorno neurodegenerativo y progresivo que afecta al sistema nervioso y cursa síntomas como temblores de manos, así como rigidez en el cuerpo o una disminución del movimiento, entre otros síntomas que se van agravando a medida que la afección evoluciona.
Aunque esta enfermedad no tiene cura, una detección precoz, la medicación y las terapias adecuadas, pueden mejorar notablemente la calidad de vida del paciente.
En plena celebración del Día Mundial del Párkinson, que padecen unas 2.000 personas aproximadamente en nuestra provincia y a pesar de que se estima que son muchas más las que no están censadas como tal, la Asociación del Parkinson en Salamanca, reivindica entre la sociedad una mayor empatia y sensibilidad hacia los afectados. Teresa Martín, la presidenta de esta entidad, ha demandado también más fondos para investigación por parte de la administración pública.
Su testimonio en declaraciones a Cope es clave para comprender cómo viven día a día los enfermos de Párkinson.
Tras el acto simbólico de plantación de tulipanes protagonizado ayer en el parque de San Francisco por los propios enfermos de Párkinson hoy la fuente de la puerta de Zamora se tiñe de color rojo y verde, que visibilizan esta enfermedad.



