70 empresas ofertan 200 empleos a los alumnos de la Universidad de Salamanca
La XXIII Feria de Empleo de la USAL favorece hasta el 28 de noviembre el acceso al mercado laboral de los estudiantes

Joven estudiante
Salamanca - Publicado el
2 min lectura0:22 min escucha
La Universidad de Salamanca inaugura la XXIII edición de su Feria de Empleo, una cita consolidada en el calendario universitario que este año se enmarca en las actividades conmemorativas del V Centenario de la Escuela de Salamanca. Organizada por el Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE-UsalEmprende), a través del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, la feria se extenderá hasta el 28 de noviembre con una programación orientada a impulsar la empleabilidad de estudiantes y egresados.
El evento reunirá a más de 70 empresas de distintos sectores, que ofrecerán entorno al centenar de ofertas activas y más de 200 puestos de trabajo, según informaron en rueda de prensa el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata, y la directora del SIPPE-UsalEmprende, Mili Pizarro. Como en ediciones anteriores, se prevé la incorporación progresiva de nuevas entidades durante el desarrollo de la feria.
Oportunidades laborales
Además de facilitar el acceso directo a oportunidades laborales, la feria pone el foco en la preparación de candidaturas competitivas. Para ello, SIPPE-UsalEmprende ha diseñado un completo “Kit de Empleo” compuesto por tres talleres presenciales: elaboración de currículum con valor diferencial, entrenamiento para entrevistas eficaces y construcción de marca personal en LinkedIn. Esta formación se complementa con asesoramiento individualizado por parte de las orientadoras laborales del servicio, disponible durante todo el curso académico mediante cita previa, tanto presencial como online.
Entre las actividades destacadas de esta edición figuran dos sesiones de Escape Room —una en horario de mañana y otra por la tarde— que permitirán a los participantes identificar competencias profesionales clave y explorar su rol en equipos multidisciplinares. La preparación de los estudiantes y egresados se completará con un taller de comunicación efectiva que los prepara para procesos de selección o presentaciones. La firma Garrigues acudirá a la Facultad de Derecho a realizar una presentación de sus opciones de empleo y prácticas para los estudiantes del centro.
Feria tecnológica en Ciencias
Por otra parte, la Facultad de Ciencias acogerá el 20 de noviembre, de 11 a 14 horas, la ya tradicional feria tecnológica. En este espacio, los estudiantes podrán interactuar con representantes de empresas participantes, conocer sus ofertas y, previa inscripción, realizar entrevistas breves como parte de un proceso de selección real.
visitas al Parque Científico de la uSal en Villamayor
Asimismo, se han programado visitas al Parque Científico de la Universidad de Salamanca, en Villamayor, dirigidas a estudiantes de los sectores biotecnológico y TIC. Estas incluirán encuentros con empresas instaladas en el parque y sesiones de entrevista rápida. Para participar, será requisito haber asistido previamente al taller “Cómo te seleccionan las empresas: Elevator Pitch”, que contará con dos ediciones para facilitar la inscripción.
Durante la Feria de Empleo de la USAL tendrá lugar el I Foro de Encuentro Empresarial y Emprendimiento Joven, que se celebrará en la Facultad de Derecho, en colaboración con Empresas Amigas Alumni.
Las personas interesadas en participar en las actividades o postular a las ofertas pueden hacerlo a través de la web oficial: http://feriaempleo.usal.es



