Las patatas se dan importancia: degustamos uno de los platos más icónicos de Palencia
Diez hosteleros compiten por la mejor receta tradicional o innovadora en unas jornadas para reivindicar el tesoro gastronómico de la tierra
Palencia - Publicado el
2 min lectura
Hay platos que no necesitan casi presentación, solo olerlos para saber que estás en casa. Las patatas a la importancia son uno de ellos. Doradas, tiernas y envueltas en un rebozado que se deshace suavemente al romperse con el tenedor, se bañan después en una salsa delicada, cremosa, con ese punto justo de ajo, cebolla y perejil que perfuma toda la cocina.
Lo extraordinario de este guiso es su sencillez: unas patatas, un huevo, un poco de harina y un buen caldo bastan para crear un manjar digno de domingo. Nacidas en Palencia en tiempos de escasez, cuando la imaginación era el mejor condimento, hoy son símbolo de una tierra que sabe transformar lo humilde en excelencia.
Un bocado, y lo sencillo se vuelve importante
La Asociación General de Hostelería integrada en CEOE y el Ayuntamiento de Palencia, con la colaboración de la Asociación de Cocineros de Palencia, han recuperado este mes de noviembre las Jornadas Gastronómicas de la Patata a la Importancia. Bajo el lema “Las patatas, un tesoro de nuestra tierra”, diez hosteleros palentinos competirán por elaborar la mejor receta de este emblemático plato de la gastronomía palentina del 13 al 16 de noviembre.
Cartel de establecimiento participante en el concurso
Doble premio: tradición e innovación
El pistoletazo de salida será el tradicional Concurso, que se celebrará el 12 de noviembre en las instalaciones de CEOE Palencia. Un jurado, formado por un cocinero de prestigio, representantes del Ayuntamiento, el presidente de la Hostelería y un periodista, decidirá los ganadores. Se entregarán dos premios de 400 euros cada uno: uno a la mejor receta tradicional y otro a la elaboración que aporte un toque de innovación y creatividad.
Además de los galardones principales, el jurado podrá otorgar una mención especial sin dotación económica a aquella receta que demuestre un nivel profesional destacable. Durante las jornadas, cada hostelero podrá ofrecer su creación como tapa o dentro de un menú, con un precio libre para el público.
Un motor para la gastronomía local
La presentación del evento ha tenido lugar en el consistorio, donde el presidente de la Hostelería, Jaime Antolín, y la secretaria general de CEOE, Elisa Cavia, han explicado que la iniciativa busca "promover la gastronomía local, fomentar la creatividad culinaria y dar a conocer nuestro patrimonio gastronómico".
Presentación del Concurso de patatas a la Importancia
Es un incentivo para atraer al turismo y que la gente se lleve un buen sabor de boca de Palencia"
Concejal de Impulso Económico del Ayuntamiento de Palencia
Por su parte, la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, ha subrayado el valor de estas jornadas para reforzar la identidad local a través de la cocina. "Es un incentivo para atraer al turismo y que la gente se lleve un buen sabor de boca de Palencia", ha afirmado Castro, quien también ha añadido que "los ganadores de la edición pasada nos han comentado que ha repercutido positivamente en un negocio", lo que considera "un motivo más para continuar con esta actividad en la ciudad".
Los participantes de esta edición
Aunque el plazo de inscripciones sigue abierto, ya se ha confirmado la participación de una decena de establecimientos. Los bares y restaurantes que competirán son: PicoGallo Gastrobar, D'Candela, La Parrilla de Don Jamón, Asador la Piedra, Restaurante la Concordia, Restaurante Gloria Bendita, Bar Kopa, Canela en Rama/Punto Encuentro, La Traserilla y La Braseria. Otros, como Mokalia y Dseo Burguer, participarán fuera de concurso.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.