El Ayuntamiento de Palencia cancela la Oficina de Inversiones y frena ese plan para atraer empresas

El consistorio renuncia a uno de los proyectos estrella de ¡Vamos Palencia! tras la ruptura del pacto de gobierno y frena la licitación del servicio

Palencia Turismo

Calle Mayor de Palencia

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Palencia ha cancelado de forma definitiva la Oficina de Atracción de Inversiones. Durante la Junta de Gobierno Local celebrada este martes, se ha comunicado la decisión de no continuar con el procedimiento de licitación del contrato de consultoría para gestionar este proyecto, destinado a atraer y mantener inversiones en la ciudad.

Esta oficina era una de las prioridades de la formación ¡Vamos Palencia! dentro del acuerdo de gobernabilidad que mantenía con el equipo de gobierno y que se rompió hace meses. La cancelación del proyecto supone un giro en la estrategia económica municipal y evidencia las consecuencias de la disolución del pacto.

COPE

¡Vamos Palencia! retira oficialmente su apoyo al PSOE tras dos años de incumplimientos en el Ayuntamiento

Otros acuerdos municipales

En la misma sesión, se han aprobado otras medidas en diferentes áreas. En el ámbito de Identidad Cultural, Turismo y Fiestas, se ha dado luz verde a un convenio de 4.000 euros con la Asociación Audiovisual Blackclap para organizar la XIV edición del Festival de Cine Fantástico de Castilla y León ‘Terroríficamente Cortos’.

Finalmente, en el área de contratación, se ha prorrogado por un año el contrato con Alpa Copiadoras S.L. para el suministro y servicio de impresión y fotocopiado de documentos municipales. Esta prórroga supone un importe de 61.234 euros.

COPE

Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Palencia

La decisión de cancelar la Oficina de Atracción de Inversiones es la consecuencia más visible de la ruptura del pacto de gobierno entre el PSOE y ¡Vamos Palencia! La formación local anunció hace semanas la retirada de su apoyo al equipo de gobierno de Miriam Andrés, argumentando “claramente insuficientes” avances en el acuerdo de gobernanza firmado en 2023. Este pacto fue el que permitió la investidura de la alcaldesa socialista al ser la lista más votada.

Desde ¡Vamos Palencia! se denunció que, tras más de dos años de legislatura, la mayor parte de las iniciativas clave acordadas “no han pasado del papel”. Entre ellas, destacaban la propia Oficina de Atracción de Empresas, un plan de dinamización del ocio juvenil y la creación de huertos urbanos. La formación criticó que la ejecución presupuestaria de estas propuestas había sido “mínima en 2024 y será aún menor en 2025”.

Con la retirada del apoyo de los dos concejales de ¡Vamos Palencia!, el gobierno socialista, con 10 de 25 ediles, queda en una posición de mayor debilidad. Esta nueva situación obliga al equipo de Miriam Andrés a negociar cada iniciativa con el resto de los grupos y complica la aprobación de futuros proyectos y presupuestos, abriendo la puerta a posibles cambios en el Ayuntamiento y evidenciando una falta de “proyecto de ciudad ambicioso” según la formación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.