La Alcaldesa de Palencia se someterá a una cuestión de confianza si fracasan los presupuestos para 2026: "No hay otra alternativa"

La edil del PSOE, Miriam Andrés, gobierna en minoría tras la ruptura con la formación localista Vamos Palencia! que le dio la alcaldía

Rueda de prensa sobre la propuesta de ordenanzas fiscales para 2026 en el Ayuntamiento de Palencia

Agencia ICAL

Rueda de prensa sobre la propuesta de ordenanzas fiscales para 2026 en el Ayuntamiento de Palencia

Manuel LobejónAgencia ICAL

Palencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, anunció hoy que se someterá a una cuestión de confianza si el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento para 2026 no ve la luz y tienen que prorrogarse los de 2025. Así lo indicó hoy en una rueda de prensa junto al concejal de Hacienda, Carlos Hernández, donde éste precisó que "no hay otra alternativa”.

El equipo de gobierno iniciará en días las negociaciones con los grupos políticos y los tres concejales no adscritos, cuyos votos son clave, y que recibirán antes de la tercera semana de este mes el borrador de las cuentas. Si el presupuesto no se aprueba, Andrés se someterá a una cuestión de confianza

Si no obtiene el respaldo del Pleno, los grupos tendrán 30 días para proponer un candidato alternativo a la Alcaldía con 13 votos. De lo contrario, los presupuestos se aprobarán automáticamente. “Me daría pena, no miedo, un cambio en el gobierno, porque este equipo se ha dejado la piel”, expresó la alcaldesa, quien destacó los avances en ordenar las finanzas y transformar la ciudad.

El presupuesto priorizará tres ejes: medioambiente, con foco en el mantenimiento, limpieza y embellecimiento de la ciudad; cultura, como motor económico y turístico; y vivienda, con proyectos como las 150 viviendas de protección oficial en San Antonio para anticiparse a problemas de acceso. “Palencia necesita impulso, no podemos conformarnos con prorrogar presupuestos”, defendió Andrés, quien criticó la política de vivienda de la Junta de Castilla y León y abogó por ampliar el parque público para atraer población.

ORDENANZAS FISCALES

La noticia se confirmaba hoy en la presentación de la propuesta de impuestos, tasas y precios públicos para el ejercicio 2026, que según el equipo de gobierno  permanecerán "congelados" para aliviar la presión fiscal de los ciudadanos.

Esta decisión, que se debatirá en el Pleno Extraordinario de mañana, responde al compromiso del equipo de gobierno de mantener la estabilidad económica de los ciudadanos tras los incrementos aplicados en 2025, como el 5,5 por ciento en las tasas de agua y basura, y la próxima entrada en vigor de una nueva ordenanza de residuos en enero de 2026.

Así lo explicaron la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, quienes precisaron que para garantizar la congelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el tipo de gravamen se reducirá del 0,5847 por ciento al 0,5330 por ciento, compensando el aumento automático del 10 por ciento derivado de la revalorización catastral.

 el Ayuntamiento deje de ingresar aproximadamente 400.000 euros  

Esta medida supondrá que el Ayuntamiento deje de ingresar aproximadamente 400.000 euros, una cantidad que el consistorio considera asumible gracias a la reestructuración financiera de años anteriores. “No es un postureo político, sino una decisión fundamentada”, destacó Hernández, que subrayó que los ciudadanos pagarán en 2026 exactamente lo mismo que en 2025.

Además, se aprobará una reforma para equilibrar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y la tasa de licencia urbanística, fijando ambos al 2,61 por ciento del coste de la obra. Esta modificación responde a una moción aprobada hace cuatro meses por los grupos políticos, que reclamaban un ajuste para alinear estas figuras impositivas con las de otras capitales de Castilla y León. “Cumplimos lo que el Pleno nos indicó”, afirmó Hernández, quien confía en que las propuestas no encontrarán oposición en el Pleno.

La congelación de tributos busca aliviar el esfuerzo fiscal de los palentinos, especialmente tras las subidas de tasas de este año, y refleja "la voluntad del equipo de gobierno de priorizar el bienestar económico de la ciudadanía mientras se mantiene la estabilidad financiera del Ayuntamiento".

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking