Palencia se consolida como capital del rugby español al acoger los partidos de los Castilla y León Iberians en la Rugby Europe Super Cup

Con la llegada de estos encuentros internacionales y la futura construcción de un campo, Palencia reafirma su compromiso con el rugby

Palencia se convierte en un referente para el rugby nacional e internacional

FER

Palencia se convierte en un referente para el rugby nacional e internacional

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Palencia se prepara para vivir un otoño histórico con la llegada del mejor rugby internacional. La Real Federación Española de Rugby (RFER), en colaboración con el Palencia Rugby Club y el Ayuntamiento de Palencia, ha designado a la ciudad como sede oficial de tres encuentros de los Castilla y León Iberians dentro de la Rugby Europe Super Cup, una de las competiciones más prestigiosas de este deporte a nivel continental.

Los partidos se celebrarán en el Campo Municipal de la Nueva Balastera, que por primera vez se vestirá de oval para acoger un torneo internacional de rugby.

Las fechas ya están confirmadas: este próximo viernes 10 de octubre ante los Brussels Devils (Bélgica), el 24 de octubre frente a los Romania Wolves, y el 5 de diciembre contra los Bohemia Warriors (República Checa). Todos los encuentros comenzarán a las 19:00 horas, salvo el último, programado para las 17:00 horas.

 Un evento de primer nivel deportivo y turístico  

Durante la presentación oficial, celebrada en el Ayuntamiento de Palencia, estuvieron presentes Pedro Sardina, miembro de la junta directiva de la RFER; Pablo Pérez, manager de la Federación; David Calvo, vicepresidente del Palencia Rugby Club; y Orlando Castro, concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud. También asistieron jugadores de la selección nacional, que respaldaron con su presencia la importancia de esta cita para el rugby español.

Palencia se convierte en un referente para el rugby nacional e internacional

COPE

Palencia se convierte en un referente para el rugby nacional e internacional

El concejal Orlando Castro subrayó el valor simbólico y deportivo de esta designación:

“La celebración en Palencia de estos tres partidos es una magnífica noticia que sitúa a nuestra ciudad en el mapa del rugby europeo. Queremos que el rugby tenga aquí un espacio estable y de futuro. Prueba de ello es que la propia federación ha adaptado la distancia entre palos en el campo de La Balastera para la celebración de encuentros de primer nivel”.

Castro añadió que este acontecimiento coincide con un momento estratégico para el desarrollo deportivo de la ciudad:

" La llegada de jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y aficionados supondrá un impulso para la hostelería, la restauración y la oferta hotelera local, proyectando la imagen de Palencia a nivel nacional e internacional.Palencia se convierte en un referente para el rugby nacional e internacional”

Las entradas, ya disponibles a través de la web de la RFER, tienen un precio popular de 10 euros e incluyen dos invitaciones gratuitas para menores de 14 años por cada entrada de adulto, con el objetivo de fomentar la asistencia familiar y acercar el rugby a los más jóvenes. Los Iberians: el futuro del rugby español

La franquicia Castilla y León Iberians, que representa a España en la Rugby Europe Super Cup, está formada por los mejores jugadores nacionales y por varios internacionales. Se trata de un proyecto impulsado por la Federación Española con el objetivo de profesionalizar el rugby y preparar a los futuros integrantes de la selección absoluta.

El vicepresidente del Palencia Rugby Club, David Calvo, destacó la relevancia de este acontecimiento para la comunidad autónoma:

“Poder traer este equipo y que juegue en nuestra casa es un honor absoluto. Empezamos este viernes con el primer partido contra los Brussels Devils y tenemos muchísimas ganas de ver las gradas llenas disfrutando del mejor rugby europeo”.

Calvo aseguró que el conjunto castellano y leonés parte como uno de los favoritos:  “Este año el equipo tiene un nivel altísimo y desde luego es uno de los candidatos a ganar el torneo europeo”.

Desde la Federación Española de Rugby, Pedro Sardina reconoció el vínculo especial entre la organización y la ciudad:

“En Palencia siempre nos hemos sentido como en casa. Cada vez la afición tiene el rugby que se merece porque siempre ha habido un apoyo claro. Este paso supone traer rugby internacional por fin, y eso va a dar un espaldarazo al esfuerzo del Ayuntamiento, del club y de todo el rugby castellano y leonés”. El equipo llega preparado y con ambición

El entrenador de los Iberians, Raúl Pérez, explicó que el grupo llega en plena forma tras semanas de concentración:

“Tenemos muchas ganas de empezar. Los chicos llevan seis o siete semanas trabajando, primero de manera individual y ahora colectivamente. La concentración en Valladolid ha sido clave para afianzar el grupo.  Quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Palencia y al Palencia Rugby Club por acondicionar el estadio, y a la Junta de Castilla y León por su apoyo constante. Esperamos competir al máximo nivel y que la gente disfrute del espectáculo”

“Estamos muy agradecidos a la Federación por el esfuerzo que ha hecho para concentrarnos tanto tiempo y prepararnos bien. Sabemos que el césped de La Balastera es de gran calidad, algo que valoramos mucho. Invitamos a todos a venir a vernos y, de paso, a conocer Palencia, que me han dicho que tiene un pincho de tortilla espectacular”. 

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking