“Una Catedral con Vistas”: Palencia abre al público espacios inéditos para contemplar la ciudad y el templo desde las alturas

Uno de los grandes tesoros del patrimonio gótico español, se prepara para ofrecer a palentinos y visitantes una experiencia inédita a más de 20 metros de altura

Una Catedral con Vistas

COPE

Una Catedral con Vistas

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Catedral de Palencia, uno de los grandes tesoros del patrimonio gótico español, se prepara para ofrecer a palentinos y visitantes una experiencia inédita gracias a la iniciativa “Una Catedral con Vistas”, presentada esta mañana en primicia a los medios de comunicación locales. Este innovador proyecto permitirá recorrer las cubiertas de la girola y los triforios de la Capilla del Sagrario y la Capilla Mayor, descubriendo rincones y perspectivas jamás abiertas al público.

El acto de presentación ha reunido a Dionisio Antolín, deán de la Catedral; José Luis Calvo Calleja, canónigo fabriquero y delegado diocesano de Patrimonio; y los arquitectos Nacho Vela y Florentino Díez, encargados de diseñar y ejecutar los recorridos en altura.

Una Catedral con Vistas

COPE

Una Catedral con Vistas

 “Un sueño hecho realidad”  

Durante la presentación, Dionisio Antolín ha recordado que este ambicioso proyecto responde a una vieja aspiración del Cabildo: “Es algo que llevábamos mucho tiempo soñando, anunciando y prometiendo, y hoy por fin puedo decir que es una realidad. Queríamos que la Catedral, ya de por sí el mayor atractivo de Palencia, ofreciera un espacio único que atrajera todavía más a los visitantes y acercara la historia del monumento a los ciudadanos”, ha señalado.

Antolín ha explicado que la Junta de Castilla y León ha aportado una subvención de 95.000 euros de los aproximadamente 200.000 euros que ha costado la iniciativa, por lo que ha apelado a la colaboración de empresas, instituciones y particulares para cubrir la diferencia: “Necesitamos que la sociedad palentina apoye este proyecto, que será un nuevo motor para el turismo y la cultura de nuestra ciudad”.

 Recorridos únicos por triforios y cubiertas  

Recorrido por los triforios

COPE

Recorrido por los triforios

Por su parte, José Luis Calvo ha desgranado los detalles prácticos de las visitas: se ofrecerán los viernes (con tres turnos), sábados (cuatro turnos) y domingos (dos turnos), en grupos reducidos de un máximo de 14 personas para garantizar la seguridad y la protección del patrimonio. “Las visitas serán sobre todo por la mañana, a las 10:15 y 11:15, evitando las horas de mayor calor, y por la tarde a las 18:00 y 19:00”, ha explicado.

Una Catedral con Vistas

COPE

Una Catedral con Vistas

Calvo ha subrayado la importancia de respetar las normas para conservar la integridad del monumento y garantizar la seguridad de los visitantes: “Todos los participantes deberán ser mayores de edad o, en caso de menores, ir acompañados de un adulto. Será obligatorio firmar un compromiso de responsabilidad antes de la subida. Se permitirán fotografías, pero con precaución, y siempre se deberá atender a las instrucciones del personal”.

Además, ha advertido de las limitaciones físicas: “Es imprescindible un calzado adecuado y buena forma física, ya que se deben subir unos 50 peldaños por la escalera histórica de la catedral. Quienes sufran vértigo, problemas cardíacos o discapacidades que impidan un desplazamiento seguro no podrán acceder a la visita”.

El precio se ha fijado en 10 euros por persona, destinados a cubrir los gastos de la pasarela y su mantenimiento, así como a sostener futuras actuaciones en la Catedral.

Gárgola del Fotógrafo

COPE

Gárgola del Fotógrafo

El arquitecto Nacho Vela, uno de los autores del proyecto, ha destacado la singularidad de esta iniciativa: “La clave es que lo que proponemos es hacer visible lo que hasta ahora permanecía oculto. Lugares como los triforios —pasillos históricos situados a 22 metros de altura— estaban destinados en su origen al mantenimiento de la Catedral y nunca habían estado abiertos al público. Es una oportunidad extraordinaria para redescubrir la Catedral y para reforzar su vínculo con los ciudadanos de Palencia”.

Vela ha detallado el recorrido, que comenzará en la zona sur de la Catedral, con salida a las cubiertas que dan a la plaza de la Inmaculada, para bordear la girola y llegar hasta el brazo norte del crucero. A partir de ahí, los visitantes recorrerán los triforios sobre la Capilla Mayor, desde donde se obtienen vistas privilegiadas del interior del templo.

 Restos románicos y vistas únicas de Palencia  

Entre los principales atractivos del itinerario destacan los restos románicos visibles en algunos tramos, así como los arbotantes y contrafuertes que sostienen la majestuosa fábrica gótica. Además, la visita permitirá contemplar desde un ángulo inédito las plazas de la Inmaculada y Cervantes, así como amplias panorámicas del casco histórico de Palencia.

Para el Cabildo, esta nueva oferta turística y cultural no solo supondrá un reclamo para atraer visitantes, sino que aspira a fomentar un mayor conocimiento y aprecio del patrimonio por parte de los propios palentinos. En palabras de Antolín: “Queremos que los ciudadanos de Palencia se sientan orgullosos de su Catedral, que la sientan más suya que nunca”.

Tras la presentación, los medios asistentes han podido realizar en primicia el recorrido completo, obteniendo imágenes espectaculares y una experiencia que, en breve, estará al alcance del público en general. Nosotros en COPE te dejamos este resumen en vídeo de la visita que (aunque realizado con todo el cariño) no refleja ni por asomo lo que se percibe desde allí arriba.

Con “Una Catedral con Vistas”, Palencia amplía y moderniza su oferta cultural, invitando a redescubrir uno de sus mayores símbolos históricos desde una perspectiva única e irrepetible.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking