Los bomberos de Palencia acuden a un domicilio para capturar una serpiente que se había colado en el cuarto de limpieza
El suceso ocurrió este pasado viernes en la C/ Juan Bravo de la capital

Serpiente en un cuarto de limpieza
Palencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Es una de las fobias animales más comunes y está relacionada con mecanismos evolutivos de supervivencia, aunque en las personas que la padecen, el miedo se manifiesta de forma desproporcionada e incluso incontrolable, el temor es intenso y puede desencadenarse incluso al ver imágenes o hablar del animal.
Es muy posible que la persona que dio la voz de alarma en el suceso que relatamos a continuación sintiese un escalofrío recorriendo su cuerpo y diese un grito que se escuchase en todo el edificio al encontrar de manera inesperada un cuerpo alargado, brillante, lleno de escamas y desplazándose sinuosamente reptando por el suelo. Añádase si se quiere un sonido de siseo...
Si acabas de tener una sensación de cosquilleo por la espalda leyendo este párrafo, es muy probable que formes parte de un porcentaje bastante importante de la población que padece de ofidiofobia. Se trata de un término que proviene del griego "ophis" (serpiente) y "phobos" (miedo) y que resulta ser un temor bastante común que muchas personas sienten de cierto rechazo natural hacia las serpientes.
Te cuento que efectivos del cuerpo de los bomberos del parque municipal de Palencia (en una intervención conjunta con la Policía Local) capturaron una serpiente que se había colado en un edificio de la capital, sin que hubiera que lamentar desgracias personales, según informaron a COPE fuentes del cuerpo municipal a través del parte de sucesos acontecidos durante el pasado fin de semana.
El inusual servicio de emergencia se produjo concretamente este pasado viernes, 13 de junio, cuando los agentes de la Policía Local de Palencia, acompañada por efectivos del referido cuerpo municipal de bomberos, debieron de acudir pasado el mediodía, sobre las 12.26 horas a un domicilio de calle Juan Bravo de la capital, tras ser alertados de la presencia de una serpiente que se había metido en el interior del cuarto de la limpieza del portal.
Una vez en el lugar del suceso, los bomberos, inspeccionaron en interior del citado habitáculo, encontrando entre los diferentes enseres de limpieza del edificio al citado ofidio, para después proceder a su captura sin que afortunadamente hubiese que lamentar daños de ningún tipo. Eso sí, el susto que se debieron llevar los vecinos tuvo que ser importante.
No ha trascendido el tipo de reptil del que se trataba ni su procedencia, aunque probablemente llegó hasta el cuarto de limpieza común, tras escaparse de un terrario. En contra de los que humanos que padecen de ofidiofobia, también existen personas que se encuentran en el polo opuesto y sienten una atracción o fascinación casi irracional por este tipo de animales, hasta el punto de tenerlas en casa como mascotas.
El término "ofidiofilia" se refiere en este caso a la afición a las serpientes.
ofidiofobia VERSUS ofidiofilia
No es la primera vez que en la ciudad salta una noticia de este tipo. Por ejemplo, en 2021, una boa constrictor fue localizada en un canalón del edificio de la calle Lope de Vega de Palencia, después de varios días de búsqueda. En esa ocasión la calle llegó a estar cortada tras confesar su propietario de que se le había escapado del terrario que tenía habilitado en casa.
Cuando volvieron a abrir la calle, no eran pocos los palentinos que cruzaban de acera al pasar por la céntrica calle "por si acaso".
En ese operativo también participaron efectivos del parque de bomberos municipal, siendo los encargados de dar con el paradero del animal tras varios días en la parte de arriba del edificio donde se le perdió la pista

Localizada la boa constrictor en un canalón del edificio de la calle Lope de Vega de Palencia en 201