El TSJ de Castilla y León abre diligencias contra la Junta por la gestión de los incendios en El Bierzo (León)

La Fiscalía investiga al presidente y al consejero de Medio Ambiente tras una denuncia de Bierzo Aire Limpio por su actuación en la catástrofe de 2025

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León abre diligencias de investigación penal contra la gestión que la Junta realizó este mes verano de los incendios que asolaron 160.000 hectáreas. Esta acción responde a una denuncia presentada por la asociación Bierzo Aire Limpio por la presunta gestión deficiente de los incendios forestales que asolaron El Bierzo y otras comarcas leonesas durante el mes de agosto de 2025.

La denuncia, admitida por la Fiscalía, apunta a posibles delitos de prevaricación por omisión, delitos contra el medio ambiente y omisión del deber de socorro. Los incendios investigados causaron la muerte de tres personas, la destrucción de miles de hectáreas, graves daños en espacios de la Red Natura 2000 y la emisión de humos tóxicos durante días.

Según la asociación denunciante, la Junta solo había ejecutado el 48 por ciento del presupuesto para prevención de incendios en agosto de 2025. "El Gobierno autonómico contaba con toda la información para anticiparse, pero optó por no reforzar el operativo, a pesar de los antecedentes", señala Marga Camba, portavoz de Bierzo Aire Limpio.

"Lejos de aprender de lo ocurrido, la Junta mantuvo un operativo infradotado y descoordinado"

Marga Camba 

Portavoz de Bierzo Aire Limpio

Bierzo Aire Limpio recuerda que tras catástrofes anteriores, como la de la Sierra de la Culebra en 2022, no se reforzaron los operativos. "Lejos de aprender de lo ocurrido, la Junta mantuvo un operativo infradotado y descoordinado, lo que constituye una inacción deliberada que agravó las consecuencias del desastre", añade.

Controversia política y judicial

La apertura de las diligencias judiciales coincide con el rechazo en las Cortes de Castilla y León a crear una comisión de investigación parlamentaria sobre los incendios. "Mientras la Fiscalía actúa, el Parlamento autonómico opta por cerrar filas y negar información. Es el enésimo cerrojazo informativo de un Gobierno que prefiere el silencio a la rendición de cuentas", denuncian.

"Mientras la Fiscalía investiga su inacción, los responsables políticos se dedican a escenificar compromisos vacíos"

Marga Camba 

Portavoz de Bierzo Aire Limpio

La catástrofe después del fuego

La organización advierte de que los daños continúan con las escorrentías y el arrastre de cenizas y materiales tóxicos a los ríos. "La ausencia de planificación en la restauración ambiental pone ya en riesgo la calidad del agua de los ríos que abastecen a poblaciones bercianas", alertan, sin haber recibido respuesta de la Junta sobre las medidas adoptadas.

La Junta respeta y colaborará MIENTRAS LA OPOSICIÓN LO CUESTIONA

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha defendido la diligencia en la actuación de la Junta durante los incendios de este verano en León y Zamora. Respeto a la justicia, dice el Gobierno Autonómico que colaborará, como ya lo ha hecho, en otras ocasiones. Confirma el portavoz, Carlos Fernández Carriedo que existe denuncia y se les ha requerido una documentación que la administración presentará a la Fiscalía. 

Los grupos de la oposición llevan semanas pidiendo responsabilidades políticas a la Junta por la gestión de los incendios. Respeto a la justicia dice el PSOE, mientras que desde Vox advierten que desde el comienzo pidieron que fuese la justicia quien investigase y no las Cortes. 

Los grupos minoritarios en el parlamento autonómico, piden también responsabilidades tras las devastadoras consecuencias que han dejado, además de 160.000 hectáreas arrasadas, cuatro fallecidos. 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.