CIRUGÍA ROBÓTICA
Sanidad aspira a realizar 2.500 cirugías robóticas este año: “Posiblemente más”
Castilla y León cuenta con 11 equipamientos de última generación en cada una de las áreas de salud

Álvaro Muñoz Galindo, director de calidad e infraestructuras sanitarias de la Consejería de Sanidad.
Valladolid - Publicado el
1 min lectura
Las nuevas tecnologías también están al servicio de la sanidad y en este caso de la pública. La apuesta de la Consejería de Sanidad por la cirugía robótica desde el año 2018 ha permitido dotar al ecosistema sanitario público de once robots quirúrgicos y alcanzar en 2024 el récord histórico de 1.000 cirugías con este tipo de equipamientos. El objetivo para este año 2025 da un salto cualitativo y permitirá realizar hasta 2.500, “posiblemente más”, como ha indicado en Herrera en COPE Álvaro Muñoz Galindo, director de calidad e infraestructuras sanitarias de la Consejería de Sanidad.
En Castilla y León cada año se superan las 300.000 cirugías, pero robótica sólo se aplica en siete especialidades, entre ellas la urología, cirugía general, ginecología, otorrino, cirugía torácica o cirugía pediátrica. La robótica asiste a unos cien procedimientos diferentes y deja en la sanidad pública un hito, los trasplantes renales, “sólo se realizan en tres o cuatro hospitales de toda España”.
El sistema sanitario de Castilla y León cuenta con el doble de equipos de alta tecnología que la media nacional, aquí se incluyen resonancias, radiología y nuevos equipos como los exosqueletos pediátricos o la cirugía robótica “que es revolucionario”.
Formación de equipos
La formación de los profesionales sanitarios es clave, si bien el tiempo empleado varía según la complejidad de la patología. La curva de aprendizaje se produce durante cuatro o seis semanas. En este tiempo se realizan simulacros y posteriormente, actuaciones con paciente en vivo, acompañado por otros con experiencia.
En esta formación no sólo se acredita a cirujanos, también a enfermeras que colaboran en el todo el proceso.
La formación MIR en Castilla y León también incluye el contacto de los residentes con la robótica. “Todas las plazas MIR de Castilla y León tienen cirugía robótica a su disposición”.