Recogida de firmas para pedir enfermeras escolares en los colegios de Castilla y León: “Pilar clave”

CSIF propone esta campaña para impulsar la aprobación de la Ley de Enfermería Escolar en el Parlamento autonómico

Recogida de firmas para pedir enfermeras escolares en los colegios de Castilla y León: “Es un pilar clave”
00:00

Benjamín Castro, presidente de CSIF en Castilla y León, defiende que la medida es razonable y sostenible

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Castilla y León tiene 50 enfermeras escolares durante el año 2024 para asistir a 1.045 centros escolares. Una cifra que consideran insuficiente tanto desde el Colegio de Enfermería de Castilla y León como desde las asociaciones de padres. Para que todos los centros tengan una, desde el sindicato CSIF han puesto en marcha una campaña de recogida de firmas y así conseguir impulsar la aprobación de una Ley de Enfermería Escolar en las Cortes de Castilla y León.   

Necesitan más de 15.000 firmas. Benjamín Castro, presidente de CSIF en Castilla y León, defiende que la medida es razonable y sostenible porque costaría 66,6 millones de euros, el 0,48 por ciento del presupuesto autonómico. Y esto supondría poner a la Comunidad a la vanguardia.

La presencia de personal sanitario en Colegios e Institutos no sólo protege la salud de los menores sino que asegura que ningún niño quede excluido de su derecho a la educación por motivos médicos reduciendo el absentismo escolar. Es un pilar clave para el sistema sanitario que debemos incorporar ya. Castilla y León no puede quedarse a la cola”, argumenta Castro.

¿cuál es la función de la enfermera escolar?

La recogida de firmas será en las sedes de CSIF en Castilla y León, en los centros de trabajo y también pondrán carpas informativas. Enrique Ruiz, el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León, cree que es necesaria la figura de la enfermera escolar porque mejora el rendimiento y favorece el absentismo. Ruiz ha explicado que sus funciones están relacionadas con aspectos asistenciales, preventivo o formativos.

“Actúa en situaciones de emergencia y es una situación asistencial sobre todo de los niños que tienen una enfermedad crónica. Tenemos la atención integral del alumno, niños y adolescentes, la evaluación de los tratamientos y el problema de salud en el entorno escolar, tenemos la prevención y la promoción de hábitos saludables”, argumenta Ruiz.

Enrique Ruiz, el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León, cree que es necesaria la figura de enfermera escolar
00:00

Enrique Ruiz, el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León, cree que es necesaria la figura de enfermera escolar

El presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León asegura que a nivel económico cada euro que se invierte en Enfermería Escolar reporta un 1,1 a nivel del Sistema Nacional de Salud y de la Economía del país. Favorece también el “absentismo tanto escolar como laboral de los padres”, mejora el rendimiento. “Hay estudios que dicen y corroboran que mejora el rendimiento de los alumnos y sobre todo que garantiza el derecho a la educación y a la elección de centros por parte de los padres y por parte del alumnos”.

Las familias se tienen que instalar dentro del propio centro educativo incluso casos que se instalan fuera, en el coche, porque no saben en qué momento su hijo, su hija va a tener una crisis"

Soledad Alegre

Presienta de Confapacal 

Las Asociaciones de Padres y Madres están a favor de dar un impulso a la aprobación de esta ley con la campaña de firmas. Soledad Alegre, presidenta de Confapacal, ha explicado que esta iniciativa “demandada” durante años ayudaría en la conciliación familiar y en el crecimiento perfiles profesionales que garantiza atención sanitaria.

Conocemos casos y, no pocos, en los que las familias se tienen que instalar dentro del propio centro educativo incluso casos que se instalan fuera, en el coche, porque no saben en qué momento su hijo, su hija va a tener una crisis o va a necesitar de una atención específica. Renuncian a sus trabajos para poder estar ahí de manera inmediata”, argumenta Alegre

Ayuda, además, en el ámbito emocional. “Dentro de un contexto en el que está muchas horas y en el que está arropado por unos compañeros que la enfermera o enfermero escolar ayudaría también en su formación. “Es decir el resto de niños y niñas que rodean a ese alumno con una dificultad concreta si está formado e informado entenderá mejor a su compañero y por lo tanto fomentará o tendrá más fácil esa inclusión y esa participación”.

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking