Este es el programa que Castilla y León ha puesto en marcha para incentivar la creación de negocios en los pueblos

Clara y César son emprendedores en nuestra Comunidad nos cuenta cómo funcionan sus negocios de costura y panadería

Este es el programa que Castilla y León ha puesto en marcha para incentivar la creación de negocios en los pueblos
00:00

Jorge Llorente, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, explica en Herrera en COPE el programa LEADER

Redacción COPE Castilla y León

Valladolid - Publicado el

4 min lectura

Casi un millar de iniciativas emprendedoras y 98 millones de euros de presupuesto, así es como arranca el nuevo programa LEADER en Castilla y León, una línea de apoyo al emprendimiento rural integrado dentro de la PAC, que busca dinamizar y gestionar los fondos destinados al desarrollo en zonas rurales.

El anterior marco del programa LEADER cerró en el año 2022, con un retorno de inversión muy positivo.Por cada euro público que se ha invertido en estas actividades ha habido un retorno de inversión privada multiplicado por 3,5”, nos lo contaba en COPE Jorge Llorente, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural.

Además, entre 2014-2022, más de 2.500 personas accedieron al mercado laboral, con un 42% de mujeres y un 40% de menores de 35 años.

EL NEGOCIO DE COSTURA EN ZAMORA QUE EXPORTA A EMIRATOS ÁRABES

Nos situamos en Zamora. En Alcañices, un pequeño municipio de poco más de 1.000 vecinos, encontramos un ejemplo de emprendimiento. Clara Martínez tiene un negocio por el que exporta faldones de bautizo de alta costura a todo el mundo. Es la fundadora de Clara Blu. Se dedica a coser prendas de bebé en el garaje de su casa.

Clara Martínez, fundadora de Clara Blu, nos explica en COPE cómo ha puesto en marcha su negocio en la provincia de Zamora
00:00

Clara Martínez, fundadora de Clara Blu, nos explica en COPE cómo ha puesto en marcha su negocio en la provincia de Zamora

Intenta inspirarse en prendas antiguas como el faldón. “Lleva siglos de historia entonces tienes mucho donde bucear. Hay desde faldones históricos que se conocen muy bien como el de la Familia Real Británica o los familias reales tienen esos faldones que son muy conocidos pero luego si te pones a gotear en Internet. Por ejemplo tienes miles de ejemplos de fotos de faldones hechos sobre todo por abuela”, argumentaba.

Ha sido un cambio de vida tan maravilloso. Es magnífico estar aquí cerca de la familia cosiendo en casa"

Clara Martínez

Fundadora de Clara Blu

Clara vende online a cualquier parte del mundo. Aproximadamente el 40% de los encargos a Emiratos Árabes.

Era la única manera de evitar devoluciones y también hacer algo para ti como un faldón de bautizo y que luego me digas mira la manga no le va o no le va esta talla. Nosotros no hacemos tallas, nosotros el pedido que llega se va a hacer para ese cliente y se lo hacemos a medida”, nos explicaba en Clara en Herrera COPE.

Para ella, vivir en el municipio zamorano de Alcañices ha sido un cambio de vida, fue por una circunstancia familiar. “Yo vivía en Zaragoza, estaba casada en Zaragoza. Allí vivíamos pero bueno circunstancias familiares nos hicieron volver a casa. Es algo que yo sí pensaba para el futuro pero para un futuro bastante más lejano no ahora. Ha sido un cambio de vida tan maravilloso. Es magnífico estar aquí cerca de la familia cosiendo en casa”.

cinco generaciones de una panadería en frómista

Una buena comida no lo es sin un buen pan, y una panadería tradicional de pueblo es la mejor opción. Es el caso de la panadería Salazar, un negocio familiar de quinta generación, en Fromista, en pleno camino de Santiago. César es el dueño del local, y nos ha contado en COPE que su tatarabuela fue la que inició el camino. El pan de toda la vida es el canbeal, pero los nuevos tiempos y las nuevas costumbres han hecho que esta panadería venda panes de muchos tipos e ingredientes.

César es la quinta generación de la panadería Salazar y nos ha contado en COPE que su tatarabuela fue la que inició el camino
00:00

César es la quinta generación de la panadería Salazar y nos ha contado en COPE que su tatarabuela fue la que inició el camino

Mi abuelo solo hacía pan candeal. Luego se incorporó la barra Fabiola se han ido incorporando nuevos productos y ahora actualmente pues sí que el cliente te demanda otros cereales, otros trigos incorporamos semillas, otros ingredientes como pasas, nueces y buscando que sean más saludables hacemos panes con harinas más integrales y sobre todo aumentando el tiempo de fermentación”, explicaba César.

Es un orgullo poder seguir con ella y también una responsabilidad"

César

Quinta generación de la Panadería de Salazar

Lo que más caracteriza a esta panadería es la empanada de Salazar, el protagonista del almuerzo del peregrino. Cada vez las hace de más sabores. Bonito con tomate, bacalao, vegetal con verduras, de pimiento con cecina son algunas de las empanadas que vende. “Para que la gente tenga más posibilidades o al que no le guste una pues pueda elegir entre las otras. La ahora en verano que es que nos cuesta más cocinar pues te coges un trozo de empanada y te vas a la piscina o te vas a la bodega o incluso a casa y no tienes que preparar la comida. Es un alimento perfecto”.

Para César, continuar con el negocio es un orgullo, intentando reinventarse a diario y sacar lo mejor de él mismo para seguir ofreciendo estos productos a todo aquel que se acerque a su panadería. “Es un orgullo poder seguir con ella y también es una responsabilidad porque tengo cuatro generaciones de peso por encima y pues intento no decepcionarles. Es verdad, cualquiera que tenga un negocio lo sabe, que se está poniendo complicada pero con trabajo y soluciones. Es complicado que hacer un trabajo de este tipo si no te gusta”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking