Última hora del incendio forestal de Las Médulas: cientos de desalojados y la amenaza del viento de agravarlo
El corazón turístico de la comarca de El Bierzo se ha visto afectado por las llamas que originaron el sábado en la localidad de Yeres, con otros cuatro focos más en la misma región
Varios vecinos conversan con un agente de la Guardia Civil con motivo del incendio forestal que afecta al Parque de Las Médulas y que provocó desalojos en los municipios de Médulas y Orellán
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El espacio natural de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y corazón turístico de El Bierzo, vive horas críticas por un incendio forestal que comenzó en la localidad de Yeres y que, avivado por rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, ha obligado a desalojar a cerca de 800 personas en varios municipios de la comarca leonesa. La fuerza de las llamas y el cambio constante en la dirección del viento mantienen en vilo a vecinos, autoridades y operativos de extinción.
Más sobre el incendio
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, ha confirmado que la situación se volvió extrema a partir de las tres de la tarde del domingo, cuando un cambio brusco del viento multiplicó la velocidad del fuego “por diez” y lo dirigió hacia el paraje de Las Médulas y la localidad de Carucedo. “Nada parecido en las dos últimas décadas”, ha resumido. El impacto sobre este enclave único aún está pendiente de evaluar, pero se teme que haya daños tanto en el entorno natural como en viviendas.
Una lucha contrarreloj
Los datos oficiales de la Subdelegación del Gobierno indican que la Guardia Civil evacuó a 400 vecinos de Carucedo, 165 de Orellán, 100 de Las Médulas y 15 de Voces. La Policía Nacional, por su parte, sacó de sus casas a una veintena de personas en Montes de Valdueza, además de las 35 que ya habían sido desalojadas previamente en Yeres. La Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios terrestres y aéreos trabajan sin descanso en varios frentes, ya que la provincia de León sufre simultáneamente hasta nueve incendios activos, cinco de ellos de gran magnitud en la comarca berciana.
Vista del incendio forestal que afecta a Las Médulas este domingo. El incendio declarado en la localidad leonesa de Yeres se ha complicado esta tarde y ha obligado a desalojar a unos 700 vecinos de varios municipios del entorno del paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, que de momento no se ha visto afectado por las llamas.En concreto, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en León, han sido evacuadas por la Guardia Civil 400 vecinos de Carucedo, otros 165 de Orellán, 100 de Las Médulas y 15 de Voces, mientras que la Policía Nacional ha hecho lo mismo con una veintena de personas de Montes de Valdueza, localidad que pertenece al término municipal de Ponferrada
El humo y las partículas en suspensión han obligado a cortar la N-6 entre Rodanillo y Santo Tomás de Ollas, lo que complica el acceso de los equipos y el tránsito de vecinos. En paralelo, un nuevo incendio en Villaverde de los Cestos, en el municipio de Castropodame, ha elevado la tensión, sumándose a los fuegos de Llamas de la Cabrera y Yeres, todos ellos con el nivel 2 de gravedad por amenazar zonas habitadas y masas forestales.
A última hora de la tarde, el viento volvió a cambiar, desviando las llamas hacia Borrenes y La Chana. En estas localidades se ha optado por el confinamiento de sus habitantes, tanto por la presencia de humo como para evitar desplazamientos que puedan poner en riesgo vidas o entorpecer las labores de extinción.
La amenaza se extiende a Zamora
La crisis no se limita a León. En Zamora, un incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda ha provocado la evacuación de unas 850 personas en cuatro poblaciones: Uña de Quintana, Cubo de Benavente, Molezuelas y Congosta. Se han habilitado pabellones en Camarzana de Tera y Benavente para acoger a los desalojados, que abandonaron sus casas con la incertidumbre de no saber en qué estado las encontrarán a su regreso.
Captura de video que muestra cortes de carretera en la ZA-P 2554, por un incendio en las proximidades de Cubo de Benavente, Zamora
Las autoridades insisten en la necesidad de que la población colabore con las órdenes de evacuación y no intente actuar por su cuenta. Ya se han registrado casos de vecinos con quemaduras leves tras intentar sofocar las llamas sin medios adecuados. Con temperaturas elevadas, baja humedad y viento inestable, cada minuto cuenta para evitar que el fuego siga devorando patrimonio natural, viviendas y cultivos.
Los próximos informes técnicos serán clave para conocer el alcance real de los daños en Las Médulas, uno de los enclaves más valiosos del patrimonio cultural y paisajístico de España, que ahora se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia reciente.