UPL pedirá en las Cortes una consulta popular en León, Zamora y Salamanca para crear la Región Leonesa
Más de 70 municipios han aprobado la moción por la autonomía

Secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego
León - Publicado el
2 min lectura
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) defenderá en la próxima sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León una moción en la que pedirán al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que proponga la celebración de una consulta popular en las provincias de León, Salamanca y Zamora, relativa a la posible creación de una comunidad autónoma de la Región Leonesa que las integre.
Así lo confirma la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, que reafirmó “la idea clara” de la UPL en la defensa de la reclamación de la modificación del mapa autonómico por los “desequilibrios territoriales”. “Pedimos dos cuestiones muy claras: la primera es instar a la Junta a desarrollar una consulta popular para la configuración de esta autonomía para la Región Leonesa y la otra es que se lleven a cabo las reformas necesarias para su constitución, amparada en el marco normativo", sostuvo.
En este sentido, Gallego aseveró que, con esta moción, se está dando “cumplimiento y voz” a lo que les dice la ciudadanía “de todo tipo de ideologías y sensibilidades” y que se muestra, a su juicio, “en los más de 70 municipios de la Región Leonesa que han aprobado la moción por la autonomía, el último ayer Hospital de Órbigo y al que seguro le seguirán muchos más”.
Asimismo, evidenció que “hay muchas razones, además de las identitarias y culturales” para hacer uso del derecho constitucional a la autonomía, como son “cuestiones económicas y sociales”. La líder leonesista recordó que hay encuestas que reafirman que siete de cada diez ciudadanos de la provincia de León estaban a favor de la autonomía leonesa y solo una pequeña parte no lo aceptaba o no se manifiesta, “en muchos casos por miedo”, señaló.
Además, consideró que “esta es la respuesta a la postura de publicidad, propaganda y sin presupuesto” de la Junta en León, que según Gallego transita “sin rumbo ni dirección” invirtiendo 1,8 millones de euros en la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad, mientras ”regalan dinero a pueblos de los que no saben siquiera su nombre o tratan de comprar a la gente con voluntades". Por último, Gallego reconoció que la UPL no tiene “mucha esperanza” en que la moción salga adelante, pero sí reivindicó que servirá para que los distintos grupos políticos con representación en las Cortes “deberán manifestarse sobre cuál es su voluntad”. “Desde la formación leonesista estamos a favor de que la ciudadanía pueda manifestarse libremente después de negarse hace 40 años esta posibilidad”, subrayó, para concluir que ”la actividad económica y su desarrollo hacen necesaria la autonomía para la Región Leonesa para mejorar todo nuestro entorno y toda nuestra capacidad económica”.