Ucranianos en León: "Tres años después debemos seguir gritando No a la guerra, Sí a la paz"
La Asociación de Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados organiza una manifestación el lunes 24 de febrero

Victoria Zavietnova, vicepresidenta de AALUD
León - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación de Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados organiza en León una manifestación el lunes 24 de febrero por los tres años transcurridos desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia y once años de la guerra de Rusia contra Ucrania.
A partir de las 19 h. la manifestación partirá de la Glorieta de Guzmán, y discurrirá por Ordoño II, por la plaza de Santo Domingo, hasta llegar a la plaza de Botines.
Entre sus reivindicaciones, pretenden hacer visible de nuevo guerra en Ucrania y recordar que en Ucrania los bombardeos son diarios. También quieren incidir en que Rusia sigue reteniendo más de 20 mil menores capturados en territorios ocupados en primeros meses de 2014 y deportados ilegalmente a Rusia. Por ese hecho Putin esta en busca y captura.
Los convocantes también buscan poner en evidencia que hay 8 mil presos de guerra ucranianos en Rusia. Ucrania ha conseguido intercambiar cerca de 3mil. que salen de allí siendo las sombras de las personas que eran: "unos esqueletos que se echan a llorar al ver una manzana", y quieren recordar que Ucrania tiene 4 centrales nucleares en funcionamiento en peligro constante de bombardeo. Hace días Rusia dañó el sarcófago de la central nuclear de Chernóbil.
La Asociación de Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados señala que el peligro está a las puertas de la Unión Europea, que no se puede permitir el lujo de mirar a otro lado, por eso hacen un llamamiento a la participación de todos los ciudadanos para que unidos se proclame "No a la guerra, Sí a la paz"