León se une para dar voz a la salud mental con la ópera 'La fuerza extraña del bicho'
La obra, impulsada por Julio Aller y Belén Ordóñez y con un equipo de artistas leoneses, aborda el impacto de las enfermedades mentales en las personas

Belén Ordoñez, autora del librero ópera "El Bicho"
León - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:31 min escucha
El auditorio Ciudad de León acoge este viernes, 14 de noviembre, el estreno de ‘La fuerza extraña del bicho’, una ópera de cámara que nace de la colaboración entre el músico Julio Aller y la libretista Belén Ordóñez. En una entrevista en el programa 'Mediodía en COPE León' con Esther Peñalba Aller, Ordóñez ha explicado que la obra busca visibilizar y arrojar luz sobre las enfermedades mentales a través de una potente narrativa musical y escénica.
El 'bicho' de las enfermedades mentales
La trama, según ha relatado su autora, se centra en una mujer que, tras presenciar la muerte de sus padres, siente cómo un "bicho" se instala en su cuerpo, haciéndole perder la voluntad. Con este guion, la libretista ha querido "poner la semilla para que esta ópera fuera relacionada con las enfermedades mentales", una idea que tenía en mente desde hace tiempo a raíz de conocer casos cercanos.
He querido poner la semilla para que esta ópera fuera relacionada con las enfermedades mentales"
Autora del libreto

Ópera La fuerza extraña de "El Bicho"
Un equipo de talento leonés
Bajo la dirección musical de Pedro Ordieres, la ópera reúne a una veintena de artistas leoneses o vinculados a León como la mezzo Pilar Vázquez, el bajo Ismael Arróniz, la soprano Noelia Álvarez o el tenor Keke Resalt. Además, Pedro GarcíaTrapiello ejerce el papel de narrador; Rosario Granell es directora de escena; Esther Calzado estará en el vestuario y sastrería; Juan Carlos Uriarte como autor de las imágenes del cartel y visuales; y la diseñadora gráfica es Natalia Cerletti. Participa también el coro de cámara Böcek, la Orquesta Ibérica Ensemble y los pianistas Héctor Sánchez y Julia Franco.
Ordóñez ha destacado la maravillosa colaboración entre las distintas disciplinas artísticas: "compartir las diferentes manifestaciones artísticas a mí me ha resultado maravilloso".
Además del patrocinio del Ayuntamiento de León, la producción cuenta con la colaboración de la Asociación Musical Orquesta Ibérica, el Conservatorio Profesional de Música de León, la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas de León y el Grupo Adam’s.
La autora del libreto ha elogiado especialmente el trabajo con el compositor, Julio Aller, con quien mantuvo encuentros en su estudio para ajustar cada detalle del texto y la música. Ha descrito estas reuniones como una experiencia de gran conexión, unas conversaciones que, según la autora, fueron "de una simbiosis que yo creo que se va a mantener a lo largo de tiempo".
Fueron de una simbiosis que yo creo que se va a mantener a lo largo de tiempo"
Autora del libreto
A pocas horas del estreno, Ordóñez se ha confesado "bastante nerviosa", pero sobre todo, "muy ilusionada". Las entradas para el espectáculo tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en el portal citickets.es y en la taquilla del auditorio dos horas antes de la función. El proyecto ha contado con el agradecimiento expreso de la organización al Ayuntamiento de León por su apoyo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



