Intoxicaciones, incendios o quemaduras: Los peligros de tener un generador en casa
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de León ofrece una serie de consejos de prevención

Generador de combustión
León - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Después del "gran apagón" ocurrido hace dos semanas en la península y parte de Francia, la venta de generadores portátiles de combustión se ha disparado, aunque muy pocas personas saben cómo utilizarlo correctamente, incluso que necesita gasolina.
El equipo portátil funciona como fuente de respaldo de energía en lugares remotos sin acceso a la red eléctrica o cuando se produce un fallo en el suministro como el del pasado 5 de mayo.
Su precio oscila entre los 300 euros, los más baratos, y los 1.000 euros los más potentes. Para un hogar medio necesitarás de 3.100 a 6.000 vatios: para recreación, calefacción y refrigeración, electrodomésticos de tamaño mediano. 6.100 a 10.000 vatios: energía de emergencia, calefacción y refrigeración, electrodomésticos grandes, calentadores de agua. 10.100 vatios y más: energía de emergencia y para toda la casa.
CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
Ante el riesgo que supone para la salud, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de León ofrece una serie de consejos de prevención para el manejo adecuado de estos aparatos con el objetivo de evitar posibles riesgos.
Así, destacan que es importante ubicarlos en espacios abiertos o ventilados, no en interiores de viviendas y garajes para evitar riesgos de intoxicación por CO y apuntan que es muy interesante contar con un detector de gases para eliminar este tipo de problemas.
Además, aconsejan utilizar alargadores certificados para la conexión de aparatos para evitar incendios por sobrecarga, no molestar a los vecinos con el ruido que genera y que en muchas ocasiones superan el nivel de decibelios permitidos por la normativa vigente, mantener el combustible en recipientes homologados y colocar el generador siempre sobre una superficie sólida, plana y, a poder ser, fuera de las zonas de tránsito para evitar quemaduras accidentales.
El generador no debe tocarse con las manos húmedas o mojadas y, concluyen, es importante seguir las instrucciones del fabricante.