Se reanudan las visitas guiadas a Las Médulas (León) con un nuevo itinerario seguro
El paraje berciano reabre sus rutas guiadas tras el incendio de agosto con un trazado seguro y accesible. Mientras avanzan las labores de recuperación

Ponferrada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las Médulas vuelven a abrir sus senderos a los visitantes. El Consejo Comarcal del Bierzo ha reanudado este lunes las visitas guiadas al paraje declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, después del grave incendio forestal registrado el pasado mes de agosto, que obligó a suspender temporalmente la actividad.
Con el fin de garantizar la seguridad de turistas y guías, se ha diseñado un nuevo itinerario que permite disfrutar de la singularidad del paisaje sin acceder a las zonas más afectadas por el fuego.
Un regreso muy esperado tras el incendio de agosto
El incendio, que se extendió por varias hectáreas del entorno, supuso un duro golpe para uno de los enclaves naturales e históricos más emblemáticos de la comarca. Las labores de extinción, limpieza y evaluación de daños se prolongaron durante varias semanas.
Gracias al trabajo coordinado entre el Consejo Comarcal, la Junta de Castilla y León, los equipos de emergencia y los técnicos medioambientales, hoy es posible ofrecer a los visitantes un recorrido alternativo que minimiza riesgos y protege las áreas en proceso de regeneración.
Un itinerario adaptado para seguir disfrutando del paisaje
El nuevo trazado evita los tramos más dañados, pero mantiene la esencia de Las Médulas, con vistas a los característicos tonos rojizos de las antiguas explotaciones auríferas romanas.
Según explicó la consejera de Turismo del Consejo Comarcal, Cristina Pérez, “hemos priorizado la seguridad, pero también el disfrute del visitante. Queremos que quienes se acerquen a Las Médulas sigan viviendo una experiencia única, aprendiendo sobre la historia minera romana y contemplando un paisaje que sigue siendo impresionante”.
El recorrido incluye paradas interpretativas donde los guías ofrecen información sobre la geología, la flora y la fauna del entorno, así como detalles del proceso histórico de extracción de oro que dio origen a este espectacular conjunto.
Centro de Recepción: punto de partida de las visitas
Las rutas guiadas comienzan en el Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas, situado en el pueblo de Médulas y gestionado por el propio Consejo Comarcal. Este espacio, abierto de 9:45 a 16:30 horas, ofrece información turística, venta de entradas y atención personalizada para grupos y visitantes individuales.
Los horarios de salida de las visitas se han establecido a las 10:00, 12:00 y 13:00 horas, con una duración aproximada de hora y media. Para que la actividad pueda realizarse, es necesario contar con un grupo mínimo de seis personas, medida que permite optimizar el trabajo de los guías y garantizar una experiencia de calidad.
Reserva previa obligatoria
El Consejo Comarcal subraya la importancia de reservar con antelación para evitar contratiempos. Las reservas pueden realizarse a través del correo electrónico medulas@ccbierzo.com o mediante los teléfonos 987 42 07 08 y 619 25 83 55.
Se recomienda a los interesados confirmar su asistencia antes de desplazarse, ya que los horarios y las visitas pueden sufrir cambios o anulaciones en función de las condiciones meteorológicas, la evolución de las tareas de restauración o cualquier causa de fuerza mayor.
Turismo sostenible y recuperación económica
La reapertura de las visitas guiadas supone un paso importante para la recuperación económica y turística del Bierzo, especialmente para los negocios de hostelería y alojamiento de la zona, que dependen en gran medida de la afluencia de visitantes a este enclave.
El Consejo Comarcal ha recordado que Las Médulas es un ejemplo de turismo sostenible, donde la conservación del patrimonio natural e histórico se combina con la actividad económica local.
Un patrimonio vivo que mira al futuro
Aunque el incendio de agosto dejó cicatrices en el paisaje, las autoridades insisten en que la naturaleza cuenta con una gran capacidad de regeneración. Los trabajos de reforestación y seguimiento ambiental continuarán en los próximos meses para acelerar la recuperación del entorno.
“Este es un momento para redescubrir Las Médulas, para apoyar a la comarca y para demostrar que el patrimonio, cuando se cuida, es capaz de renacer”, destacó la consejera de Turismo del Consejo Comarcal, Cristina Pérez.