Los Premios Palacio de Canedo alcanzan una cifra histórica con más de 30.000 euros para la recuperación del mundo rural de El Bierzo (León)
Los galardones incrementan su dotación un 30% y reconoce la labor de instituciones, particulares y colectivos que contribuyen a preservar y revitalizar el patrimonio rural berciano

Los galardones incrementan su dotación un 30% y reconoce la labor de instituciones, particulares y colectivos que contribuyen a preservar y revitalizar el patrimonio rural berciano
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
La Fundación Prada a Tope, con el respaldo del Consejo Comarcal del Bierzo y diversas entidades públicas y privadas, ha presentado la XVII edición de los Premios ‘Palacio de Canedo’. En esta ocasión, la dotación económica alcanza su máximo histórico con más de 30.000 euros en galardones, lo que supone un incremento del 30% respecto a la edición anterior.
El acto de presentación tuvo lugar en la sede del Consejo Comarcal y contó con la participación del presidente de la institución, Olegario Ramón; el empresario y bodeguero José Luis Prada, presidente de la fundación; así como representantes de ayuntamientos patrocinadores —entre ellos, Ponferrada, Bembibre, Carracedelo o Torre del Bierzo— y de entidades colaboradoras como el Colegio Oficial de Arquitectos de León, MGS Seguros y Almacenes Gallego.
Durante el evento, José Luis Prada subrayó que, más allá del aumento en los premios, lo verdaderamente relevante es “el creciente respaldo institucional y la filosofía que impulsa estos galardones”. “Merece la pena hacer las cosas bien en nuestros pueblos”, afirmó.
Tres categorías para premiar la implicación rural
Los premios se dividen en tres categorías:
-Restauraciones públicas: destinadas a juntas vecinales, ayuntamientos e instituciones que hayan recuperado edificios de uso colectivo.
-Restauraciones privadas: dirigidas a particulares que hayan rehabilitado construcciones tradicionales como hórreos, palomares, molinos o ermitas.
-Premios ‘Por tu pueblo’: reconocimiento a personas o colectivos que, de forma altruista, hayan contribuido al cuidado y mejora de su entorno.
La dotación se reparte en 20.000 euros para las categorías de restauración y 10.000 euros para los premios ‘Por tu pueblo’.
Plazos, bases jurado especializado y presentación de candidaturas
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2025. Las obras deben haberse iniciado después del 1 de enero de 2020 y estar finalizadas antes del cierre del plazo.
Los proyectos deben enviarse por correo electrónico a fundacion@pradaatope.es, incluyendo una descripción detallada de la intervención y fotografías comparativas del antes y el después. Un jurado integrado por arquitectos, historiadores y expertos en patrimonio rural se encargará de evaluar las propuestas y visitará personalmente las preseleccionadas antes de emitir su veredicto.
Con más de 330 actuaciones reconocidas a lo largo de sus 17 ediciones, estos premios siguen consolidándose como un pilar fundamental en la conservación del patrimonio y la dinamización del medio rural berciano.