El Juzgado de Ponferrada (León) abre juicio oral contra el anterior pedáneo de Columbrianos por prevaricación y malversación
El Ministerio Fiscal y la acusación particular reclaman prisión, inhabilitación y más de 100.000 euros en responsabilidad civil

Andrés Buelta ex pedáneo de Columbrianos
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número ocho de Ponferrada ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el anterior alcalde pedáneo de Columbrianos, Andrés Buelta (ex de Coalición por el Bierzo), al que se le imputan presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y administración desleal.
La decisión judicial llega tras varios años de denuncias e investigaciones sobre la gestión económica de la Junta Vecinal durante su mandato. Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular, ejercida por la actual Junta Vecinal, solicitan para el exregidor penas de prisión, inhabilitación para cargo público y el reintegro de más de 100.000 euros en concepto de responsabilidad civil e intereses.
“Respaldo a la transparencia”
La actual alcaldesa pedánea, Isabel Martínez (PSOE), valoró el auto como “un respaldo a la labor de fiscalización y transparencia” que ha impulsado desde su llegada al cargo. Martínez explicó que la apertura de juicio oral confirma “con hechos judiciales” las irregularidades que su equipo venía señalando desde el inicio del mandato.
“Han sido años recopilando información, denunciando anomalías en el manejo de los fondos vecinales y trasladando a la ciudadanía y a las instituciones las irregularidades detectadas”, afirmó, subrayando que la defensa de los intereses de los vecinos ha sido “la prioridad absoluta” de su gestión.
Críticas a la anterior etapa
Martínez también criticó las declaraciones del propio Buelta, quien en su momento llegó a presentarse a la alcaldía de Ponferrada utilizando, según recordó, “su supuesta buena gestión al frente de Columbrianos” como aval político. El exalcalde pedáneo había defendido que durante su etapa en la pedanía apenas recibió apoyo económico y que tuvo que “luchar contra un sistema clientelar que dejaba a las pedanías cada vez más pobres”.
Sin embargo, la actual pedánea remarcó que es precisamente la gestión de los recursos vecinales lo que ha motivado la acción de la Fiscalía y de los tribunales, que han encontrado indicios suficientes de delitos de malversación y administración desleal para sentar a Buelta en el banquillo.
Próximos pasos
El proceso judicial continuará ahora con la celebración del juicio oral, en el que se determinarán las posibles responsabilidades penales y civiles del exregidor. De confirmarse las acusaciones, Buelta podría enfrentarse a penas de prisión, inhabilitación para el desempeño de cargos públicos y la obligación de reintegrar los fondos presuntamente malversados.
La fecha de la vista todavía no ha sido fijada, pero la apertura del juicio supone un nuevo capítulo en un caso que ha generado un profundo debate en Columbrianos sobre la gestión de los recursos públicos y la necesidad de transparencia en las juntas vecinales.