La Junta y Forestalia asumen la gestión de la planta de biomasa de Cubillos del Sil (León) y garantizan su futuro
Advierten a Acciona Industria de posibles acciones legales por abandonar el contrato de gestión

La planta de biomasa en Cubillos del Sil (León)
Ponferrada - Publicado el
3 min lectura
La Junta de Castilla y León y Forestalia, a través de la sociedad mixta que ambas entidades mantienen, han anunciado que asumirán de manera inmediata la gestión de la planta de biomasa de Cubillos del Sil (León) con el objetivo de garantizar su funcionamiento y el mantenimiento de la actividad.
La decisión llega después de que Acciona Industria comunicara de forma oficial la rescisión del contrato de gestión y la extinción de los contratos de sus 47 trabajadores, una medida que ha generado incertidumbre en el Bierzo y en el sector energético de la comunidad.
Los empleados afectados no pertenecen a Forestalia ni a Somacyl
El director de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta y consejero delegado de la empresa pública Somacyl, José Manuel Jiménez, quiso aclarar la situación actual de la planta berciana y tranquilizar a los trabajadores y vecinos.
“Los trabajadores a los que se les ha comunicado la extinción del contrato no son de Forestalia ni de la sociedad mixta que tenemos con Somacyl, sino de Acciona Industria, que estaba contratada por la sociedad para gestionar”, explicó.
Según Jiménez, el personal afectado pertenece a una subcontrata cuya relación laboral depende exclusivamente de Acciona, lo que significa que la sociedad mixta entre la Junta y Forestalia no ha ordenado ningún despido.
Decisión unilateral y en contra del criterio de la Junta
Jiménez denunció que Acciona Industria decidió “unilateralmente y en contra de nuestro criterio” paralizar la actividad, abandonar el contrato y extinguir los contratos de trabajo, una actuación que ha sido calificada de irresponsable por parte de la administración autonómica.
“Ayer comunicamos formalmente, por burofax, a Acciona nuestro desacuerdo y los riesgos, daños y perjuicios a los que se expone con esta decisión”, advirtió el responsable de Somacyl.
Estudio de medidas legales
Ante esta ruptura del contrato, los servicios jurídicos de la Junta de Castilla y León y de Forestalia ya analizan la situación para determinar las acciones legales que se podrían emprender contra Acciona Industria.
“Nuestros abogados estudian el caso para defender los intereses de la sociedad mixta y de los trabajadores. No descartamos exigir responsabilidades por los daños ocasionados”, subrayó Jiménez.
Garantía de continuidad y contratación directa
Mientras se dirimen las cuestiones legales, la Junta y Forestalia han decidido garantizar la actividad de la planta sin interrupciones. Para ello, la sociedad mixta asumirá directamente la gestión y el control operativo, además de contratar al personal necesario que permita mantener el ritmo de producción.
“Nuestra voluntad es hacernos cargo del control y gestión de la planta, contratar nosotros directamente a los trabajadores necesarios y continuar de forma normal con el funcionamiento”, insistió Jiménez.
Un proyecto estratégico para el Bierzo
La planta de biomasa de Cubillos del Sil es considerada un proyecto estratégico para la comarca del Bierzo, ya que contribuye a la generación de empleo, el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y la reducción de emisiones de CO₂. Su continuidad es fundamental para avanzar en la transición energética de Castilla y León y para reforzar el tejido económico de una zona muy afectada por el cierre de las minas y de la central térmica de Compostilla.
Compromiso institucional
La Junta de Castilla y León ha reiterado su compromiso con el mantenimiento de esta infraestructura y con la creación de empleo verde en la comarca. “No vamos a permitir que una decisión unilateral ponga en riesgo un proyecto de esta importancia para el Bierzo y para toda la comunidad”, concluyó Jiménez.