POLÍTICA
El Consejo Comarcal del Bierzo nombra al empresario José Luis Prada como Hijo Predilecto de la comarca
Se suma de este modo a una lista que ya contaba entre sus filas con el locutor Luis del Olmo, el poeta Juan Carlos Mestre y la deportista Lydia Valentín

ctv-8l5-prada-2-1024x683
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El pleno ordinario del Consejo Comarcal del Bierzo celebrado este martes en Ponferrada aprobó por unanimidad el nombramiento del empresario José Luis Prada como Hijo Predilecto de la comarca. La distinción coincide con el 50 aniversario del nacimiento de Prada a Tope, marca con la que José Luis Prada ha dado a conocer los productos artesanales de la comarca. Además, los diferentes grupos políticos han destacado su defensa del patrimonio, su trayectoria empresarial y política, su calidad humana y su amor por el Bierzo, convirtiéndose un personaje clave de la sociedad berciana.
El carismático creador de la marca Prada A Tope se suma de este modo a una lista que ya contaba entre sus filas con el locutor Luis del Olmo, el poeta Juan Carlos Mestre y la deportista Lydia Valentín. Además, el malogrado compositor y director de orquesta Cristóbal Halffter y el futbolista Yuri da Souza son Hijos Adoptivos de la comarca.
El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, adelantó que el acto de entrega del título de Hijo Predilecto a José Luis Prada se celebrará en el Palacio de Canedo en una fecha todavía por determinar, pero “con toda probabilidad entre los meses de mayo y julio”.
Otros acuerdos alcanzados por unanimidad fueron la declaración de Toral en Tren como Fiesta de Interés Turístico Comarcal y la moción presentada por Coalición por el Bierzo para solicitar a las consejerías de Fomento y de Cultura, a la Confederación Hidrográfica del Sil y al Ministerio la construcción de una circunvalación y nueva entrada de Villafranca del Bierzo.
Por otro lado, se aprobaron otras dos mociones sin consenso. Por un lado, la propuesta del PSOE para instar a la Junta de Castilla y León a que asuma los costes de la subida del salario mínimo al alumnado de los programas mixtos de formación y empleo y, por otro, la de Ciudadanos para promover la bajada de impuestos de los hidrocarburos.