El PP acusa a Sánchez de "amordazar la justicia" y le exige convocar elecciones
El vicesecretario de Política Autonómica, Elías Bendodo, asegura desde Burgos que el Gobierno está "podrido de corrupción" y debe disolver ya las Cortes
Burgos - Publicado el
3 min lectura
El vicesecretario nacional de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, ha elevado el tono contra Pedro Sánchez, al que acusa de presidir un Gobierno "podrido de corrupción" que se dedica a "destruir" y a perpetrar "cacicadas judiciales". Durante una rueda de prensa en Burgos, Bendodo ha exigido al presidente que disuelva las Cortes y convoque elecciones porque "se ha quedado sin credibilidad, sin palabra y sin apoyos parlamentarios".
A horas de la comparecencia en el Senado
Bendodo ha advertido al presidente del Gobierno ante su inminente comparecencia, prevista para el jueves, en la comisión de investigación por corrupción en el Senado. "Si cree que va al Senado a pasearse, se equivoca", ha avisado, añadiendo que "el Partido Popular le va a preguntar por todo y a fondo". El dirigente popular ha recordado que Sánchez tiene la "obligación legal de decir la verdad", ya que mentir en una comisión de este tipo puede acarrear penas de cárcel de entre 6 meses y un año.
El vicesecretario nacional de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, mantiene una reunión con el PP de Burgos
No vamos a dejar pasar ni una a este gobierno que de verdad está podrido de corrupción"
Vicesecretario nacional de Política Autonómica y Municipal del PP
El vicesecretario popular ha puesto el foco en las informaciones sobre la presunta financiación ilegal del PSOE, asegurando que el partido tuvo "1 millón de euros en efectivo en la caja fuerte de Ferraz". Ha insistido en que, a 48 horas de la declaración de Sánchez, "nadie en el partido socialista ha aclarado cuánto cobró Pedro Sánchez en efectivo del partido". Bendodo considera que el presidente debe "arrojar algo de luz a ese inmenso olor a financiación ilegal que hay en su partido".
Además, Bendodo ha calificado la reforma judicial para quitar la instrucción a los jueces y dársela a los fiscales como una "jugarreta" y una "cacicada" con "tildes autoritarios". "Quieren cambiar todo esto para que se deje de investigar y que ahora las investigaciones las dirija quien depende del gobierno, que es la fiscalía", ha denunciado. Según el dirigente, esta maniobra demuestra la "desesperación del sanchismo" en un momento en que la Guardia Civil "le pisa los talones al partido socialista por financiación ilegal" y su entorno está investigado.
Burgos, sede del municipalismo popular
El motivo de la visita de Bendodo a Burgos ha sido, además de reunirse con los grupos municipales del PP en el Ayuntamiento y la Diputación, anunciar un importante evento. La alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, ha confirmado que Burgos acogerá el segundo foro de alcaldes de grandes ciudades de España del Partido Popular, que reunirá los días 28 y 29 de noviembre a los 35 regidores populares de municipios de más de 100.000 habitantes.
El vicesecretario nacional de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, mantiene una reunión con el PP de Burgos
Ayala ha agradecido la elección de Burgos, que busca "poner en valor cómo ciudades medias como Burgos, aportan al desarrollo regional y al desarrollo nacional". Por su parte, Bendodo ha calificado el municipalismo que se practica en la ciudad como "un referente para la dirección nacional del partido", destacando que la capital burgalesa tiene "prácticamente paro cero" gracias al empuje económico e industrial.
Algunos intentan generar ruido y solo están en la generación de ruido mientras otros estamos en la gestión"
Alcaldesa de Burgos
El modelo de Castilla y León
Tanto el presidente provincial, Borja Suárez, como el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, han defendido la gestión de Alfonso Fernández Mañueco al frente de la Junta. Vázquez ha presentado el proyecto de presupuestos para 2026 como el más expansivo de la historia de la comunidad, destacando una inversión de más de 561 millones de euros para la cooperación local y más de 300 millones para políticas de vivienda.
"A Castilla y León le va bien con los gobiernos populares, se nota", ha afirmado Bendodo, respaldando las políticas de Alfonso Fernández Mañueco que, a su juicio, mantienen a la comunidad "a la vanguardia de la política social, de la educación y de la dependencia". Suárez también ha valorado el balance de Mañueco y su proyecto "transformador", contrastándolo con la falta de propuestas del PSOE y sus socios.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.