• Viernes, 14 de junio 2024
  • ABC

COPE

OBA denuncia una nueva 'granja del terror' en un pueblo de Burgos con cerdos maltratados

La explotación está vinculada a un proveedor que suministra embutido a una cadena de supermercados de ámbito nacional

Vídeo

Burgos

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:17

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha puesto al descubierto una nueva 'granja del terror', esta vez en Araúzo de Torre (Burgos), donde presuntos casos de maltrato animal y prácticas engañosas han desatado una seria preocupación. Según el comunicado emitido por el OBA, esta explotación porcina, que alberga alrededor de mil cerdos de engorde, se encuentra vinculada a un proveedor de embutidos que abastece a importantes cadenas de supermercados, añadiendo un componente de preocupación adicional.

Las evidencias, en forma de fotografías y vídeos fechados entre junio y diciembre de 2023, proporcionan una visión sombría de las condiciones en las que estos animales están siendo criados. Los comederos infestados de insectos y gusanos, la presencia de ratas y telarañas, y el estado general de insalubridad representan un claro peligro para la salud de los animales y, potencialmente, para la salud pública, con enfermedades como la triquinosis y la salmonella acechando en estas condiciones.

Pero la crueldad no se detiene ahí. Las imágenes muestran numerosos casos de cerdos con hernias y deformidades graves que les impiden moverse con normalidad. Uno de los ejemplos más impactantes es el de un cerdo con una hernia escrotal de varios kilos de peso, evidenciando el extremo sufrimiento al que están sometidos estos animales. Además, se han documentado heridas infectadas en orejas y extremidades, compatibles con sarna, así como casos de golpes brutales propinados por los trabajadores de la granja con martillos provistos de púas y tubos de PVC.

ctv-sea-captura-de-pantalla-2024-05-16-123330


La filmación también pone de manifiesto prácticas cuestionables en la clasificación y manejo de los animales. Un operario admite abiertamente que los cerdos en mejor estado son destinados a China, mientras que aquellos en peor condición se comercializan en España, revelando un claro desprecio por el bienestar animal. El uso constante e inapropiado de picana eléctrica para mover a los cerdos también es objeto de preocupación, ya que esta herramienta debe ser empleada solo puntualmente según la normativa de bienestar animal.

  • Left4:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El informe veterinario adjunto a la denuncia refuerza las acusaciones del OBA, señalando la ausencia de supervisión veterinaria adecuada en la granja, lo que representa una amenaza grave para la vida de los animales y la calidad sanitaria de la carne destinada al consumo humano. A pesar de que el proveedor cárnico cuenta con certificaciones de bienestar animal, como el 'Welfair' y el sello IAWS, estos hallazgos plantean serias dudas sobre la eficacia de dichas certificaciones.

Este caso se suma a la denuncia previa de otra 'granja del terror' en Quintanilla de Coco, Burgos, también investigada por presuntos delitos de maltrato animal y publicidad engañosa. Julia Elizalde, mánager de campañas del OBA, ha subrayado la urgencia de que las grandes empresas alimentarias tomen medidas concretas para poner fin al sufrimiento animal en su cadena de suministro. La presión sobre estas empresas es cada vez mayor, con cerca de 600.000 firmas recogidas en una petición dirigida a la cadena de supermercados a la que suministra esta granja para que aborden este escándalo y garanticen el respeto por el bienestar animal.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar